°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veto de AMLO en Inai, traumático para quienes no defienden la transparencia: Mier

Imagen
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro. Foto Cuartoscuro / archivo
16 de marzo de 2023 15:45

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, consideró que es “traumático para quienes han sustentado su práctica política en la ligereza ideológica de no defender los principios que animaron la creación” del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetara los nombramientos de dos de sus comisionados.

Para el presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Luis Mendoza Acevedo (PAN), sin embargo, esa acción pone en riesgo al Inai y llamó a defender a los organismos autónomos que “fungen como contrapeso de los gobiernos autoritarios”.

Ignacio Mier insistió en conferencia de prensa que no se eligieron los mejor evaluados, “sino los que encontraban respaldo y eso daña”. Durante 30 años la manera en que se fueron construyendo los órganos constitucionalmente autónomos fue a partir de acuerdos y de cuotas, agregó, y es “una revolución en términos de la práctica política que va ser muy difícil eliminar”.

Romper ese esquema “no es algo sencillo”, pero la ausencia de transparencia “rompe el principio que nutre al propio instituto de transparencia”.

En un comunicado, el panista Mendoza Acevedo alertó sobre un “grave retroceso en materia de transparencia” por el veto presidencial.

Respaldó la decisión del Inai de presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La falta de nombramiento de dos de sus comisionados “vulnera los derechos de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales de todos los mexicanos ya que no podrían sesionar en pleno y no podrían obligar a los gobiernos y servidores públicos a rendir cuentas”, sostuvo.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio