°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega MC ante la Corte un 'amicus curiae' para impugnar el Plan B

Diputados de Movimiento Ciudadano, encabezados por el coordinador Jorge Álvarez Maynez, durante una conferencia en la que presentan el ‘Amicus Curiae’ ante la SCJN por las violaciones al proceso legislativo ocurridas durante la discusión del ‘Plan B’ de la reforma electoral en la escalinata del máximo tribunal, en la Ciudad de México, el 15 de marzo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Diputados de Movimiento Ciudadano, encabezados por el coordinador Jorge Álvarez Maynez, durante una conferencia en la que presentan el ‘Amicus Curiae’ ante la SCJN por las violaciones al proceso legislativo ocurridas durante la discusión del ‘Plan B’ de la reforma electoral en la escalinata del máximo tribunal, en la Ciudad de México, el 15 de marzo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
15 de marzo de 2023 13:21

Los diputados de Movimiento Ciudadano entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un amicus curiae, un documento con argumentos jurídicos, para apoyar su impugnación el Plan B de reforma electoral.

El coordinador de los diputados de este partido, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que asociaciones civiles se unirán a este esfuerzo, para pedir a la SCJN que declare inconstitucionales los cambios que buscan recortar presupuesto y ajustar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Y por eso esta reforma es inconstitucional y hoy recurrimos a este recursos que tenemos y que tienen también las ciudadanas, los ciudadanos que han estado ejerciendo colectivos, organizaciones feministas, organizaciones por la diversidad que ejercerán próximamente y que aquí estamos presentando este recurso de nueva cuenta siendo la primer bancada, la bancada naranja, en hacerlo y que vamos a defender hasta las últimas consecuencias los avances democráticos, las conquistas democráticas en México y vamos a luchar porque tengamos más democracia y no menos en este país”, afirmó.

Entre los legisladores que asistieron a entregar el documento, se encontraba la diputada y ex perredista Amalia García Medina, quien afirmó que el Plan B busca cambiar el sistema democrático limitando a las instituciones independientes y autónomas encargadas de organizar los comicios.

“Y por eso resulta lamentable muy preocupante, muy grave que en esta contrarreforma electoral, en este llamado Plan B se intente disminuir las capacidades del Instituto Nacional Electoral lo que nos da paz a los mexicanos, cuando no hay certeza cuando se vulnera la confiabilidad se pone en riesgo la paz de la nación”, sostuvo.

Finalmente, Álvarez Máynez confirmó que hasta el momento la SCJN no ha admitido a trámite la acción inconstitucional que presentaron por el mismo tema, la semana pasada.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.