°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU en México emite alerta de viaje para temporada vacacional

Panorámica de una playa en Cancún, uno de los puntos más atractivos para el turismo internacional, incluido el estadunidense. Foto Cuartoscuro   / archivo
Panorámica de una playa en Cancún, uno de los puntos más atractivos para el turismo internacional, incluido el estadunidense. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de marzo de 2023 15:41

La Embajada en México de Estados Unidos emitió una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para que, en las próximas vacaciones en las playas de México, las visiten "de manera inteligente" debido “a la inseguridad y crimen que se vive en el país”.

Cada año miles de estadunidenses visitan el Caribe mexicano durante las vacaciones de primavera y por esta razón el gobierno de Estados Unidos compartió una serie de recomendaciones para planificar su permanencia en la República mexicana, las cuales están enfocadas en protegerse de situaciones vinculadas al consumo de drogas, alcohol no regulado, productos farmacéuticos, agresión sexual, ahogamiento, emergencias médicas, armas y municiones, arrestos e inmigración, principalmente en las playas de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, en Quintana Roo.

El gobierno estadunidense señaló que cada año miles de sus ciudadanos viajan a México durante este periodo de manera segura, deben considerar estas recomendaciones al momento de planear su viaje.

También advirtió que puede haber violencia en cualquier parte de México, incluso en destinos turísticos, por lo que pide a los viajeros mantenerse alerta de la situación, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas.

Imagen ampliada

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.

Controlaban 30 agentes aduanales el 'huachicol' fiscal, afirman en el Senado

Destacan que menos de 100 agentes concentran 90 por ciento de las operaciones que se realizan en las aduanas, lo que consideraron responde a que se prestan a la defraudación hacendaria.
Anuncio