°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 66 mil migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023

Gozaine precisó que la cifra indicada triplica lo estimado en este período en otros años. Foto Afp
Gozaine precisó que la cifra indicada triplica lo estimado en este período en otros años. Foto Afp
15 de marzo de 2023 23:07

Panamá. La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, informó este miércoles que casi 66 mil migrantes han atravesado la selva de Darién, por la oriental provincia panameña de ese nombre, este año, una diferencia considerable con los años anteriores.

La funcionaria reconoció que es muy preocupante el incremento de este flujo, en comparación con los años pasados, lo que indicó le da una responsabilidad grande a Panamá, según expresó en declaraciones este miércoles a través del telecanal panameño Telemetro.

Según la funcionaria se refiere a la atención de salud, de alimentos, la disposición de albergues, y al acompañamiento dado por Panamá para que el crimen organizado no se aproveche de la situación de estas personas, en tránsito hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Gozaine precisó que la cifra indicada triplica lo estimado en este período en otros años, por lo que reconoció que tienen proyecciones muy difíciles en la materia.

Recordó que el Parque Nacional del Darién en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, es desde 1982 patrimonio de la humanidad reconocido por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Expuso, sobre la posible causa del aumento en este flujo migratorio, que aparentemente siguen entrando los migrantes a Estados Unidos, y se ha seguido regando la voz de que eso está pasando. "Adicionalmente que esto ya se ha vuelto un negocio, y ya no es un tema de la movilidad que permite que las personas desplazadas por guerras lleguen de un lugar a otro", dijo.

"Ya es un tema de mejoramiento económico. Ya estas personas están siendo víctimas del crimen organizado. Se les están vendiendo paquetes turísticos para pasar por la selva", y al haber "personas a las que se les está diciendo que en dos días llegan a Panamá desde Colombia, y a las que les están mintiendo", afirmó Gozaine.

Apuntó que a través de los ministros panameños de Seguridad y de Relaciones Exteriores, Juan Pino, y Janaina Tewaney, respectivamente, han logrado ir a reuniones diversas sobre la materia, pero reconoció que es un gran trabajo, y un trabajo muy difícil, detener esta migración, poner patrullas.

"Es el trabajo que el Senafront (Servicio Nacional de Fronteras) ha venido haciendo en la frontera con 5 mil personas que tiene en su planilla, pero que no es suficiente para detener este flujo tan grande", añadió.

Imagen ampliada

Activistas LGBTIQ+ piden a Bukele respetar sus derechos

Bukele, que antes decía apoyar las reivindicaciones LGBTI, ha emprendido, desde que llegó al poder, en 2019, numerosas acciones contra esa comunidad y el año pasado el Ministerio de Educación ordenó eliminar "todo rastro" del enfoque de género de libros y guías escolares.

Colisionan dos helicópteros en Finlandia; cinco muertos

Los pasajeros eran empresarios estonios que se dirigían a un evento lúdico en el que se esperaban unas 20 aeronaves y medio centenar de asistentes.

Evacuan a más de mil personas por inundaciones al norte de Buenos Aires

La tormenta también causó el corte total de las rutas nacionales 8 y 9, donde hay un ómnibus atrapado con 44 pasajeros hace más de diez horas, además de cortes parciales en otras cinco rutas provinciales.
Anuncio