°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DH de Guanajuato denuncia lentitud de la FGE en caso de secuestro

Unidad móvil de la PRODHEG. Foto La Jornada
Unidad móvil de la PRODHEG. Foto La Jornada
15 de marzo de 2023 18:35

Irapuato, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) investiga el actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso de la privación de la libertad y el asesinato de Yair Martínez González.

La familia del irapuatense denunció que ocho horas después de que Yair fue privado de la libertad, por hombres armados y con equipo táctico, detectaron la ubicación de su celular, pero la FGE actuó 30 horas después.

“Está abierta – la queja-, el día de hoy se apertura, ayer tuve conocimiento, no puedo dar mayores detalles porque vamos iniciando”, informó el ombudsman, Vicente Esqueda Méndez, al finalizar la comparecencia del alcalde de San Diego de la Unión, ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.

¿La queja fue por la lenta actuación de la Fiscalía?

-Estuve en una entrevista y me tocó escuchar una comunicación directa con la hermana de la persona desaparecida donde se queja de algunas autoridades y ese fue el motivo.

¿Es solo contra la Fiscalía o hay más autoridades?

-Son más autoridades.

Agregó que aún no notifican a la familia de Yair que integraron una queja por oficio para que vayan a ratificarla.

“Recordemos el reglamento de la Procuraduría prevé que en ciertos casos, aún y cuando no tengamos la ratificación de familiares o víctimas indirectas, la queja puede seguirse de oficio sin ratificaciones”, comentó.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio