°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya durante la presentación de la estrategia. Foto SEP
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya durante la presentación de la estrategia. Foto SEP
14 de marzo de 2023 19:43

Ciudad de México. Para inhibir el consumo de sustancias adictivas entre los 11.5 millones de alumnos de secundaria y bachillerato del país, la SEP presentó a los titulares de educación de los 32 estados del país la Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones.

Para su implementación, explicó la dependencia federal, se les entregarán guías a los docentes con información y características de las distintas sustancias tóxicas, a fin de que compartan estos datos con alumnos en sesiones diarias de 10 a 15 minutos cuando impartan las materias de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable en las secundarias de jornada regular y de horario extendido, así como en las asignaturas de ciencias para alumnos de bachillerato.

La presentación de esta estrategia se efectuó durante la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Estatales “Hacia la definición de la política nacional de mejora continua de la educación” que la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, sostuvo con sus homólogos estatales.

Ahí, detalló que los 6.3 millones de estudiantes de secundarias públicas y privadas y los 5.2 millones de alumnos de educación media superior recibirán materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para reforzar las sesiones con los docentes.

A través de un comunicado, la SEP informó que la estrategia se presentará a docentes durante la sesión del Consejo Técnico Escolar programada para el próximo 31 de marzo y en el periodo vacacional, del 3 al 14 de abril, se realizarán ajustes a los contenidos con base en las observaciones de las autoridades educativas estatales.

 En ese periodo de asueto, la SEP iniciará la digitalización, impresión y distribución de los primeros materiales a nivel nacional, para que a partir del lunes 17 de abril inicie su implementación formal.

 La dependencia federal anunció que el periodo de aplicación será de tres meses y una semana en secundaria, y tres meses dos semanas en bachillerato, en consideración al calendario escolar 2022-2023 y las actividades previstas para el fin de cursos.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.