°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adán López analiza en San Lázaro alcance de reforma al 33 constitucional

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a su llegada esta mañana a la Cámara de Diputados, para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política. Foto 'La Jornada'
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a su llegada esta mañana a la Cámara de Diputados, para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política. Foto 'La Jornada'
14 de marzo de 2023 11:01

Para analizar el alcance de la iniciativa presidencial de reforma al artículo 33 de la Constitución, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reúne en privado esta mañana con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

La reunión se da además en el contexto de que están pendientes de discutir en la cámara otras iniciativas del Presidente, entre otras de cambios a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil, para permitir operaciones de cabotaje; la nueva ley de ciencia y tecnología; y al Código Penal Federal para combatir el desvío de precursores químicos utilizados para producir drogas sintéticas.

El miércoles pasado, el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el artículo 33 constitucional para garantizar a los extranjeros el derecho a la libre manifestación y eliminar la disposición que permite su expulsión por intervenir en asuntos políticas en México.

Actualmente, el artículo 33 prevé que “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.

En contraste, la iniciativa plantea: “son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas”.

La única disposición para que puedan ser expulsados, es cuando representen un riesgo o afectación a la seguridad nacional.

Al respecto, se propone: “el Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley llevado a cabo ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional”.

Según fuentes de Morena, la reunión del titular de Gobernación con los coordinadores parlamentarios también tiene como propósito cubrir su comparecencia, prevista para noviembre, y que ya no pudo realizarse.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio