°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan más de 1,400 accidentes al año por invadir carril del Mexibús

Durante un año más de 1,400 accidentes se han registrado por automovilísticas que invaden el carril del Mexibús. Foto La Jornada
Durante un año más de 1,400 accidentes se han registrado por automovilísticas que invaden el carril del Mexibús. Foto La Jornada
13 de marzo de 2023 16:06

Ecatepec, Mex. En 2022 se registraron más de mil 400 accidentes causados por la invasión de particulares al carril confinado del sistema Mexibús, informó el director de supervisión y control Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Octavio Quiroz Malagón.

Señaló que la Línea IV que corre de Indios Verdes a Tecámac, presenta la mayor incidencia, seguido de la Línea I que va del Metro Ciudad Azteca a Ojo de Agua.

También afirmó que el año pasado se registraron 41 muertes causados por la invasión del carril confinado del Mexibús.

Explicó que con el propósito de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y disminuir el número de accidentes; la Secretaría de Movilidad, a través del SITRAMYTEM, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, implementó una campaña de información y concientización para evitar que los automovilistas invadan el carril confinado de este sistema de transporte público.

También, apuntó que se han reforzado los operativos que se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad (SS) en Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

“El objetivo es fomentar la cultura de respeto al derecho de vía que tiene el Mexibús en sus 82 kilómetros en el Valle de México y mejorar la operatividad de este sistema de transporte público masivo”, dijo.

Afirmó que los propietarios de las unidades que son sorprendidos y sancionados por invadir el carril exclusivo del Mexibús, se les aplica el Artículo 118 Fracción IV del Reglamento de Tránsito del Estado de México que contempla una multa de 20 UMAS, que equivalen a 2 mil 74 pesos, además tienen la obligación de cubrir los gastos que se generen por el servicio de arrastre de la grúa y el tiempo que permanezca la unidad dentro del depósito vehicular.

Destacó que las únicas autoridades facultadas para infraccionar son mujeres de la policía de tránsito de la SS, las cuales cuentan con “bodycam” que les permiten, en todo momento, registrar su actuación.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.