°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participarán más de mil cocineras tradicionales en la 42 edición de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya en Hidalgo

Los platillos son guisos tradicionales protagonizados por animales y plantas de la región, como: flores de maguey, quelites, armadillo, coyote, chinicuiles y escamoles. Foto cortesía
Los platillos son guisos tradicionales protagonizados por animales y plantas de la región, como: flores de maguey, quelites, armadillo, coyote, chinicuiles y escamoles. Foto cortesía
13 de marzo de 2023 22:28

La 42 edición de la Muestra Gastronómica reunirá aproximadamente a mil 500 participantes los días 1 y 2 de abril, en este municipio enclavado en el Valle del Mezquital, Santiago de Anaya Hidalgo.

Los platillos son guisos tradicionales protagonizados por animales y plantas de la región, como: flores de maguey, quelites, armadillo, coyote, chinicuiles y escamoles.

En conferencia de prensa la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que la sede del encuentro culinario es la plaza cívica central del municipio, donde se efectuarán actividades culturales y familiares.

Aseguró que la administración del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, mantiene su compromiso de salvaguardar y rescatar las tradiciones de cada región.

La titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, afirmó que la actividad es el festival culinario más importante de Hidalgo y del país; adelantó que por primera ocasión se sumarán con actividades artísticas los municipios de Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama, Tizayuca y Zapotlán de Juárez.

Habló de un trabajo colaborativo académico que influirá en el inicio de la construcción del plan de salvaguarda de la muestra de Santiago de Anaya como Patrimonio Cultural del estado de Hidalgo

Edigar Monter Ángeles, presidente municipal de Santiago de Anaya, reconoció el esfuerzo de los artesanos y cocineros que han hecho de este concurso, una parte importante de la historia del municipio.

En la edición de este año se tomarán medidas para cuidar el medio ambiente, mediante el control de las especies que están en peligro de extinción.

El programa completo de actividades puede consultarse en el micrositio: muestragastronomica.culturahidalgo.gob.mx

Además, se realizará un foro académico en donde participarán investigadores de la UNAM, la Universidad de Chapingo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otras casas de estudios. También los visitantes a esta muestra podrán ver las artesanías, bordados y tejidos que se realizan en el Valle del Mezquital, como el hilado del Ixtle.

 

Imagen ampliada

Fervor católico: tres millones de fieles caminan junto a la virgen de Zapopan

Este año aumentaron las fotos y mantas de personas desaparecidas cuyos familiares y amigos los buscan sin lograr encontrarlos.

A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR

El problema que sufren con la presencia de grupos delictivos es tan grave que está provocando que la gente abandone la comunidad, dejando al olvido sus propiedades.

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.
Anuncio