°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se estancó la actividad industrial en enero: Inegi

La actividad industrial en México no presentó variación a tasa mensual en enero, y mostró una desaceleración con respecto al primer mes de 2022. Foto Cuartoscuro
La actividad industrial en México no presentó variación a tasa mensual en enero, y mostró una desaceleración con respecto al primer mes de 2022. Foto Cuartoscuro
13 de marzo de 2023 09:34

Ciudad de México. La actividad industrial en México, que incorpora a los sectores de minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras, no presentó variación a tasa mensual en enero, y mostró una desaceleración con respecto al primer mes de 2022.

Así lo reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (AMAI), que de acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial mexicana se estancó en términos reales en enero con respecto a diciembre pasado, afectada por la contracción de la construcción y por el débil crecimiento de la industrias manufactureras, minería y generación de servicios.

El dato estuvo muy por debajo de lo que se tenía estimado por los analistas, que anticipaban un alza de 1.2 por ciento mensual en la producción industrial de enero.

La construcción reportó una caída de 1.0 por ciento mensual en enero, tras un avance de diciembre de 2.6 por ciento; el avance manufacturero de 0.7 por ciento; mientras que la minería avanzó 0.2 por ciento con especto a diciembre.

Así, la actividad industrial desaceleró su crecimiento en enero si se compara con el mismo mes de 2022, al avanzar 2.5 por ciento; mientras que el dato anual de diciembre fue de 3.1 por ciento, apoyado por el crecimiento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, que reporta un aumento anual de 4.4 por ciento; y por la industria manufacturera, al avanzar 4.1 por ciento en el primer mes de 2023, frente al mismo mes de 2022.

Con series ajustadas por estacionalidad para hacer comparables los periodos, la construcción desaceleró su avance a 2.9 por ciento anual en enero, luego de que en el mes previo avanzó 5.4 por ciento; mientras la minería reportó una contracción de 3.9 por ciento anual.

 

 

Imagen ampliada

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.

Trump firma orden que reduce aranceles a China por tráfico de fentanilo

El presidente de EU firmó una orden que reduce de 20 a diez por ciento los aranceles adicionales sobre numerosos productos de China que habían sido impuestos como represalia por el tráfico de fentanilo hacia EU.
Anuncio