°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: Gustavo Petro cuestiona acuerdo de paz con Clan del Golfo

Colombia realiza esfuerzos para consolidar los compromisos de paz con grupos guerrilleros. Foto Afp
Colombia realiza esfuerzos para consolidar los compromisos de paz con grupos guerrilleros. Foto Afp
11 de marzo de 2023 21:17

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó este sábado los compromisos del Clan del Golfo, ante la posible vinculación de sus miembros con los hechos violentos que han ocurrido durante el paro minero que tiene lugar en la subregión de Bajo Cauca, en Antioquia, en el norte del país.

"Si el Clan del Golfo está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz como dijo. La paz implica el desmantelamiento de las economías ilegales", declaró el mandatario.

Petro reaccionó así tras citar un artículo periodístico en el que se señala que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, afirmaba que las autoridades han identificado miembros del grupo que estaban infiltrados avivando el caos.

"Quiero hacer una denuncia. En la noche de este viernes este grupo criminal (el Clan del Golfo) estuvo en varios municipios obligando a los jóvenes a montarse en volquetas para ir a los sitios del paro. Eso quedó grabado y tenemos pruebas", indicó Gaviria.

El ministro del Interior y portavoz del Gobierno de Colombia, Alfonso Prada, también reaccionó a la situación en la zona, sosteniendo que "estos no son actos de pequeños mineros en paro".

"Ellos expresaron en la mesa de diálogo el rechazo a la violencia en la protesta social. Enlodan su causa de formalización y trabajo digno en un distrito minero", expresó en su cuenta de Twitter.

Los paros en el Bajo Cauca, que suman diez días consecutivos, han provocado el bloqueo de varias vías clave en la región, y han derivado en desabastecimiento de alimentos y combustible en algunos municipios. En las últimas horas se han registrado enfrentamientos, a pesar del toque de queda implementado.

Imagen ampliada

Formalizará Francia reconocimiento de Palestina como Estado

Francia es el país europeo más grande y poderoso en reconocer a Palestina.

Trabajadores quedan atrapados tras derrumbe en mina de Canadá

El accidente ocurrió al norte de Columbia Británica; se enviaron drones especializados para evaluar las condiciones geológicas del terreno.

Brasil se unirá a Sudáfrica en caso de “genocidio” interpuesto contra Israel en la CIJ

En un comunicado, el gobierno brasileño condenó los episodios de violenta contra la población palestina, tanto en Gaza como en Cisjordania.
Anuncio