°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

China logra reconciliar a Irán y Arabia Saudita

Imagen
Tras negociar en Pekín, ambos países, que ostentan gran influencia en Medio Oriente, acordaron reanudar en un plazo de dos meses sus relaciones diplomáticas, las cuales fueron interrumpidas por Arabia Saudita en 2016, luego de que ciudadanos iraníes atacaron sus embajadas en la república islámica tras la ejecución en Riad de un clérigo chiíta. Foto Afp.
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2023 10:14

Teherán. Irán y Arabia Saudita, países rivales con una gran influencia en Medio Oriente, acordaron el viernes, tras una negociación en China, reanudar en un plazo de dos meses sus relaciones diplomáticas, que fueron interrumpidas en 2016.

Luego de una negociación, la república islámica de Irán y el reino de Arabia Saudita acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir embajadas y misiones en los próximos dos meses, informó la agencia de prensa oficial iraní IRNA, que cita un comunicado conjunto de ambos gobiernos.

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países aplicarán esta decisión y tomarán las disposiciones necesarias para el intercambio de embajadores, añadió el comunicado, que también fue publicado por la agencia de prensa oficial saudita.

Riad había interrumpido sus relaciones diplomáticas con Teherán hace más de siete años, luego de que ciudadanos iraníes atacaron las misiones diplomáticas sauditas en la república islámica tras la ejecución en Riad del clérigo chiíta Nimr al Nimr.

Otros países del Golfo, entre ellos Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Baréin, se sumaron a Arabia Saudita en ese entonces y redujeron el nivel de sus relaciones diplomáticas con Irán.

El jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir-Abdollahian, celebró en Twitter el regreso de las relaciones entre ambos países.

El regreso de unas relaciones normales entre Teherán y Riad ofrece grandes posibilidades a ambos países, a la región y al mundo musulmán, declaró. El ministerio lanzará otras iniciativas regionales, añadió.

Ali Shamkhani, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, viajó a China el martes pasado para negociaciones intensivas con su contraparte saudita en China con el fin de resolver finalmente los problemas entre Teherán y Riad, indicó IRNA.

Hasan Nasrallah, jefe del grupo libanés Hezbolá, que tiene el apoyo de Irán, calificó el acuerdo de avance positivo y aseguró que podría abrir nuevos horizontes en la región, declaró, que suele ser crítico con Arabia Saudita.

La Casa Blanca también se congratuló del anuncio, pero dijo que queda por ver si los iraníes "cumplirán sus obligaciones".

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio