°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe una "deuda" con las mujeres, admite la CEM

"Nos avergüenza el tema del feminicidio, la trata de menores, las desapariciones de mujeres” y la “revictimización social de la mujer solo por el hecho de serlo", resaltó la CEPS. Foto Cristina Rodríguez / archivo
"Nos avergüenza el tema del feminicidio, la trata de menores, las desapariciones de mujeres” y la “revictimización social de la mujer solo por el hecho de serlo", resaltó la CEPS. Foto Cristina Rodríguez / archivo
08 de marzo de 2023 16:00

En el contexto del Día Internacional de la Mujer (8M), la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) admitió que en ámbito eclesial existe una “deuda” con las mujeres, la cual debe ser saldada y criticó que ellas sean también “utilizadas políticamente” y “desplazadas para simular las cuotas de género”.

Expresó que como credo “nos avergüenza el tema del feminicidio, la trata de menores, las desapariciones de mujeres” y la “revictimización social de la mujer solo por el hecho de serlo o por ser niña, adulta mayor , madre soltera, por ser divorciada o por ser indígena y afromexicana.

Consideró que aun muchas mujeres están “un paso atrás del varón”, que “económica y laboralmente se les trate con inferioridad”, que se le niegue igualdad de oportunidades, que sigan siendo discriminadas y que en lo familiar continúe la “primacía” de los hombres.

Añadió que en general persiste una “infravaloración” de este sector, y que “como iglesia soñamos un México distinto para toda mujer y junto con compartirles nuestro sueño nos comprometemos a propiciar desde la Iglesia cambios que contribuyan a la dignificación de toda mujer”.

Destaco que “soñamos con el aprecio del genio femenino y anhelamos que en la redefinición del papel de la mujer no se le despoje del Evangelio, para que así la mujer no pierda lo más valioso y no deje de ser custodia, constructora y transmisora de vida y valores cristianos”.

Aparte, Marcos Moreno, portavoz regional los Testigos de Jehová expresó el repudio de ese credo a la violencia de género. “Los testigos de Jehová estamos convencidos de que toda acción destinada a que la vida de la mujer sea más pacífica, justa y humana debe empezar en el hogar, con los esposos y padres.

“Los testigos opinamos y creemos que la clave del éxito está en la educación bíblica, porque hemos comprobado que hay muchos hombres que al aprender que Dios espera que traten a sus esposas e hijas con respeto y consideración, lo toman a pecho y así lo hacen”.

Agregó que “los valores culturales y sociales normalmente se fundamentan en tradiciones muy arraigadas, que son un hueso duro de roer. La tradición convence equivocadamente al hombre de que a la mujer hay que utilizarla en lugar de amarla, explotarla en lugar de cuidarla, por eso, la mujer en ocasiones no tiene voz ni voto, no tiene derechos ni apenas posibilidades de mejorar su situación”. Todo eso, debe cambiar.

Imagen ampliada

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.

Estalla huelga el sindicato de Monte de Piedad por violaciones a su CCT

“Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir a los empleados”, indicó el dirigente sindical Arturo Zayún.
Anuncio