°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen por segunda vez a Héctor Tejada como líder de la Concanaco

Héctor Tejada Shaar se desempeñará en el cargo para el periodo 2023-2024. Foto Concanaco-Servitur
Héctor Tejada Shaar se desempeñará en el cargo para el periodo 2023-2024. Foto Concanaco-Servitur
08 de marzo de 2023 19:19

Ciudad de México. Héctor Tejada Shaar fue elegido como presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), para el periodo 2023-2024, por lo que permanecerá por un segundo año consecutivo en el cargo.

El organismo del sector privado indicó que el empresario originario de Guanajuato fue reelecto por unanimidad en la reanudación de la Asamblea General Ordinaria, el cual marcó el inició del periodo 107 del organismo más longevo del sector empresarial.

Durante la Asamblea, Tejada Shaar subrayó el importante papel de los empresarios en el crecimiento económico de México, especialmente tras los difíciles momentos vividos por la pandemia.

“Requerimos mayor creación de riqueza y empleos, apoyar a las empresas que son el motor de México, necesitamos hacer sinergia con las autoridades para seguir creciendo", expresó.

Tejada Shaar fue reelegido por unanimidad por los integrantes del Consejo Directivo, el cual también fue renovado en la Asamblea General Ordinaria, para seguir al frente del organismo cúpula.

El presidente de Concanaco recordó que el comercio y los servicios aportan el 60 por ciento del PIB y genera 6 de cada 10 empleos formales.

"Requerimos mayor creación de riqueza y empleos; apoyar a las empresas que son el motor de México, necesitamos hacer sinergia con las autoridades para seguir creciendo", expresó.

La Concanaco comentó que la Asamblea General se reanudó después de que se informó que el procedimiento de amparo interpuesto por Guillermo Romero Rodríguez, Roberto Lem González, Rafael Sánchez Zebadua y Javier Saldívar Rodríguez en contra de Tejada Shaar fue negado por el Juzgado 8 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, pues se demostró ampliamente que no existía materia para dicho procedimiento, sobre todo en la parte de las inconformidades hacia los informes de Tesorería y la rendición de cuentas.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio