°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza acuerdo para reparación del daño en caso masacre de Acteal

La firma se realizó en las instalaciones del Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas. Foto Segob
La firma se realizó en las instalaciones del Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas. Foto Segob
06 de marzo de 2023 20:55

Ciudad de México. Autoridades de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y del estado de Chiapas firmaron la segunda adenda al Acuerdo para el impulso de la reparación integral del daño en el Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y otros 'Masacre de Acteal' ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que contempla integrar a 49 víctimas, de las 71 reconocidas por esta Comisión para la reparación integral del daño en aquel suceso.

Desde el mes de septiembre de 2020, el acuerdo, refiere la subsecretaría ha “brindado acceso a la reparación integral de parte de diversas autoridades del Gobierno de México y Chiapas.”

Así, este día, la firma se realizó en las instalaciones del Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas y será a través de la adenda que se incorporaron a seis víctimas más —entre sobrevivientes y beneficiarias de víctimas fallecidas—, al esquema de reparación integral previsto en el Acuerdo. Con ello, estarían integradas 49 víctimas, de las 71 reconocidas por la CIDH, a este proceso de atención.

Los acuerdos suscritos desde septiembre de 2020 “han representado una oportunidad para brindar atención a las víctimas y han brindado acceso a la reparación integral de parte de diversas autoridades de los gobiernos de México y de Chiapas”, establece la dependencia de la Segob.

Entre las autoridades federales que han intervenido en este proceso se encuentran la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de Gobernación, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de Gobernación y la Comisión Nacional de Vivienda.

El comunicado de la autoridad federal destaca “que las representaciones de las víctimas han coadyuvado con el impulso de las nuevas adhesiones al Acuerdo, lo que ha dado pie a que el 11 de abril de 2022, se incorporaran a la Primera Adenda, 13 personas —en calidad de víctimas sobrevivientes y beneficiarios de víctimas fallecidas— a las 30 iniciales consideradas en el Acuerdo.

“Ante la trascendencia de las medidas establecidas en el Acuerdo, se han realizado diversas actividades en apoyo a las víctimas en el marco de atención al Caso; con ello se ha reiterado el compromiso para continuar con la incorporación de todas aquellas víctimas que quieran acercarse. El diálogo ha sido una herramienta fundamental para consolidar acciones de colaboración e impulso de cumplimiento del esquema de reparación integral.”

La postura oficial redunda en que el “gobierno, de México tiene la voluntad institucional y política de continuar promoviendo el cumplimiento de los compromisos asumidos en el caso que nos ocupa y refrenda su voluntad de continuar avanzando en la atención a las víctimas de uno de los más lamentables eventos en la historia contemporánea de nuestro país”.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio