°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitud de consultas de EU no es contenciosa: SE

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
06 de marzo de 2023 14:55

Ciudad de México. La solicitud de consultas técnicas sobre biotecnología agrícola en el marco del T-MEC de Estados Unidos a México, no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa, aseguró la Secretaría de Economía (SE).

En un comunicado, la dependencia señaló que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) solicitó formalmente iniciar consultas técnicas para abordar el Decreto que regula el maíz genéticamente modificado, publicado el pasado 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación.

Para ello, afirmó, la secretaria Raquel Buenrostro, la titular de la USTR, Katherine Tai y sus equipos, han venido sosteniendo diálogos de carácter constructivo con miras a encontrar soluciones que brinden certidumbre a las partes interesadas.

“Como esta secretaría lo ha señalado en reiteradas ocasiones, el objetivo del Decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando así, la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas”, dice el comunicado de la SE. 

Añade que México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado. 

“La Secretaría de Economía, de la mano de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades relevantes, coordinará la postura del Estado mexicano con la finalidad de encontrar una solución mutuamente satisfactoria”, puntualizó.  

Imagen ampliada

Pemex lanza oferta para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029

Los recursos provienen de lo recaudado en la emisión de notas pre-capitalizables en julio pasado.

BMV se encamina a una transformación digital, prevé crecimiento en la próxima década

Con el objetivo de posicionar al mercado bursátil mexicano como un destino de inversión atractivo, la BMV protagonizó este martes el campanazo en la bolsa tecnológica estadunidense, el Nasdaq.

Kapital se convierte en Grupo Financiero tras adquirir negocios de Intercam

Reiteró que inyectará 100 millones de dólares "para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera".
Anuncio