°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eventos ruidosos lesionan zona aledaña a sede de la alcaldía Cuauhtémoc: vecinos

Explanada de la alcaldía Cuauhtémoc en imagen de archivo. Foto tomada de Google Maps
Explanada de la alcaldía Cuauhtémoc en imagen de archivo. Foto tomada de Google Maps
04 de marzo de 2023 12:13

Ciudad de México. Residentes de la colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, entregaron a la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy Tamborrel, una solicitud a fin de que la demarcación a cargo de Sandra Cuevas cancele los diferentes eventos que realiza de manera constante en la explanada –como el previsto la tarde de hoy llamado Guerra de Sonideros– al considerar que son lesivos para el vecindario.

En un documento entregado la mañana de ayer en las instalaciones de la dependencia, en la colonia Roma, los residentes exigieron no más ruido lesivo en la explanada del edificio sede, por lo que apremiaron a suspender eventos ilegales y escandalosos. Ya basta. Buenavista no es salón de fiestas ni de activaciones comerciales.

El habitante de la colonia desde hace 40 años y cuyo domicilio se ubica a unos pasos del inmueble, Antonio Martínez, dijo que Cuevas no escucha ni atiende a los vecinos, quienes además de padecer el ruido de los conciertos con frecuencia, ferias de payasitos y las pasadas verbenas navideñas, entre otros actos, enfrentan inseguridad, aunado a la carencia de servicios urbanos como bacheo, poda de árboles y reparación de aceras.

Los asistentes a los conciertos utilizan como sanitarios las fachadas de los domicilios, dejan basura y se genera fauna nociva, por lo que en el documento urgieron a Boy Tamborrel que cancele este tipo de actos lesivos para el vecindario, pues atentan contra nuestra tranquilidad y seguridad violentando el artículo 214 de la Ley de Alcaldías. No queremos que se violente la ley ni nuestra tranquilidad.

Los vecinos insistieron en que no solicitamos ni avalamos la celebración de eventos costosos, escandalosos e ilegales. Se dilapidan los recursos, al insistir en que padecemos la imposición de eventos sonideros como el planeado para el sábado 4 de marzo a las 18 horas, sin beneficiar realmente la calidad de vida del vecindario y sí provoca focos de violencia, abusos y un círculo vicioso que nos afrenta.

Llamaron a que sean tomados en cuenta en las reuniones del concejo de la alcaldía con el mecanismo de la silla ciudadana, donde pueden participar, abordar temas específicos y aportar elementos de valoración para la toma de decisiones.

Hace unos días Cuevas dijo que suspendía la actividad del Sonido Sincelejo con el que desde hace 12 años bailan adultos mayores en la alameda de Santa María la Ribera, en atención a quejas ciudadanas por el ruido.

En respuesta, las agrupaciones de la Ciudad de México y el área metropolitana organizaron el baile de la dignidad por el respeto al movimiento sonidero, que se realizará este sábado en el parque Cuitláhuac, en Iztapalapa, en el que participará La Changa.

 
 
Imagen ampliada

Variación de voltaje en estación Oceanía, causa de apagón en Línea B del Metro

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC “la constante de las averías, en su mayoría es por el desgaste de las vías, equipos, y trenes en últimos 55 años, aunado a la falta de mantenimiento en años recientes”.

Una menor muerta y tres intoxicados tras incendio en vivienda de Alcaldía AO

El incendio fue ocasionado por la explosión de un tanque de gas.

Exigen a vecinos dejar de obstaculizar en CDMX la reubicación de migrantes

Los migrantes obtuvieron una suspensión definitiva para que estas personas, que actualmente están asentados de manera irregular en zonas de vías del tren, en Vallejo, sean alojadas en condiciones de respeto a los DH.
Anuncio