°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard pide al G20 frenar tráfico internacional de armas

El canciller mexicano Marcelo Ebrard, con sus pares de Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, el 2 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @m_ebrard
El canciller mexicano Marcelo Ebrard, con sus pares de Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, el 2 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @m_ebrard
02 de marzo de 2023 10:39

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard llamó este jueves al G20, que agrupa a las mayores economías del mundo, a frenar el tráfico internacional de armas de fuego, por el daño que producen en pueblos como el de México.

Al participar en la reunión de cancilleres del Grupo de los 20, que tiene lugar en Nueva Delhi, India, el secretario de Relaciones Exteriores alertó que la guerra en Ucrania provocará una sobre oferta de armas, cuyo tráfico debe evitarse, de acuerdo con información de la Cancillería.

"México ha enfatizado la necesidad de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras", señaló Ebrard.

Los miembros del G20 "debiéramos proponer entre todos un mayor compromiso y mayor efectividad para combatir este fenómeno, porque con la disponibilidad de armas que tenemos ahora y la que se va a derivar de los conflictos en curso vamos a tener cada vez más armas, y a mayor disponibilidad de armas, mayor posibilidad también de terrorismo y violencia", enfatizó.

El jefe de la diplomacia mexicana expresó que la lucha contra las cadenas internacionales de suministro de drogas ilícitas, incluido el fentanilo, requiere un marco de cooperación internacional para combatir desde la producción hasta el tráfico y las ganancias ilícitas.

El canciller Ebrard dijo a sus pares que el conflicto en Ucrania tiene un impacto en la seguridad alimentaria, el incremento en los precios de los energéticos y, en particular, en el avance de nuestros objetivos de desarrollo.

Por ello, pidió encontrar fórmulas para revertir la situación de inseguridad alimentaria en la que nos encontramos y que se ha visto agravada por los efectos de los conflictos armados y otras razones.

“México reitera su disposición y su compromiso para participar en todas las iniciativas destinadas a erradicar el hambre y mejorar la situación alimentaria en el conjunto del mundo”, indicó.

Imagen ampliada

Solicita ANUIES a diputados ampliar su presupuesto en 12 mil mdp para 2026

El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se comprometió ante la Asociación Nacional de Universidades a impulsar un parlamento abierto para revisar los recursos destinados a la educación superior.

Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías

La secretaria de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Marybel Villegas Canché, señaló que se trata de “meter orden en el sector”.

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.
Anuncio