°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Musk: tendrá México "gigafábrica" de Tesla

02 de marzo de 2023 09:35

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, confirmó ayer durante el Investor Day de la compañía en Austin, Texas, que la fabricante de automóviles eléctricos planea construir en México su quinta planta de ensamblaje.

Estamos muy entusiasmados con eso, comentó Musk, quien aclaró que se continuarán los planes de expansión en todas las fábricas existentes y que no se moverá producción de ningún lado a otro. Esta es una línea suplementaria, añadió.

La planta mexicana cerca de Monterrey, Nuevo León, produciría el vehículo de próxima generación de Tesla, un automóvil de menor precio cuyos detalles se darán a conocer en una fecha posterior.

Tampoco se precisó una fecha para que la planta esté en funcionamiento. Al respecto, Barron’s comentó que otras plantas tardaron más de un año en estar operativas desde la fecha del anuncio.

En la cuenta de Twitter de Tesla se publicó la imagen de cómo será la fábrica.

“Nuestra próxima gigafactory estará en México, fabricando nuestro vehículo de última generación”, destacó la compañía.

La fábrica detonará una inversión que podría superar 5 mil millones de dólares y produciría alrededor de un millón de vehículos al año para el mercado nacional e internacional.

El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había anunciado que Tesla edificaría la instalación en Nuevo León, pese a que días antes había señalado como dificultad para la instalación la escasez de agua en la entidad, a lo que el gobierno estatal reviró que se emplearía agua tratada.

El mismo día, el mandatario mexicano señaló que su administración ya invierte en la presa Libertad y en la construcción del acueducto El Cuchillo II, para resolver la escasez de agua a corto plazo en la zona.

Se esperan más inversiones

Tesla ya busca asesores de ventas, gerentes de experiencia de cliente (líder de ventas), y analistas de logística para sus departamentos de cadena de suministro y finanzas. También ofrece empleos en la Ciudad de México, así como en los estados de Jalisco y México, para los puestos de ingeniero de industrialización de proveedores y electrónica de potencia.

Durante la mañanera de ayer, el mandatario mexicano ahondó en los detalles de la conversación que tuvo con Elon Musk el lunes, en la que no sólo se cerró el trato para instalar la planta automotriz en Monterrey, sino también le expresó su deseo de seguir invirtiendo en nuestro país e incluso de hacer pronto una visita.

“Está interesado en invertir más en México (…) fue muy buena la conversación, en muy buenos términos.”

El equipo de Musk ya busca coordinar agendas para la posible visita, apuntó el Presidente.

López Obrador señaló que en las comunicaciones con el inversionista –tuvieron una previa el viernes– dialogaron, además, sobre opciones para instalar una planta de baterías en Hidalgo, área de mayor potencial de crecimiento en el valle de México por la abundancia de agua y la cercanía con el nuevo aeropuerto; del Plan Sonora, en particular de la riqueza de litio y cobre en esa entidad; del desarrollo del corredor del Istmo de Tehuantepec, ventana para acceder a las dos costas de Estados Unidos, y del Tren Maya.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio