°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven producción y venta de artesanías de reclusas

En imagen de archivo, Cefereso de Morelos. Foto tomada de www.facebook.com/cefereso.morelos.9/
En imagen de archivo, Cefereso de Morelos. Foto tomada de www.facebook.com/cefereso.morelos.9/
01 de marzo de 2023 17:47

Ciudad de México. El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPYRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), promueve en coordinación con la iniciativa privada, la producción y comercialización de artesanías por parte de mujeres recluidas en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, que se localiza en el estado de Morelos.

Particularmente, dos internas del taller de bisutería elaboran artículos religiosos, como rosarios, con cuencas de madera y crucifijo, los cuales han denominado “Rosarios por la Paz”.

Algunos de estos objetos fueron llevados al Vaticano para ser bendecidos por el Papa Francisco, y "los recursos obtenidos con esta actividad comercial serán destinados en su totalidad a las personas productoras, ya sean personas privadas de la libertad o miembros de las comunidades locales”, informó la SSPC.

La institución federal indicó que la elaboración de objetos se desarrolla en otros centros penitenciarios y con la producción y comercialización de estos artículos se beneficia a las mujeres recluidas y a las comunidades aledañas al penal federal que producen los estuches de los rosarios con material de palma y mano de obra local.

La elaboración de los “Rosarios por la Paz” también se desarrolla en otros centros penitenciarios federales, como el Cefereso 11 de Sonora.

Imagen ampliada

Radioterapia con IA mejora el tratamiento de cáncer

La nueva herramienta, conocida como Ethos, acelerador lineal con radioterapia adaptativa, empezó a funcionar en el Hospital ABC hace un mes y por un convenio de subrogación vigente desde 2022.

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.

Recupera a sus hijos y se dicta prisión preventiva al agresor de September Vélez

Sin embargo, la jueza Cristina Pérez Terrón, adscrita al Juzgado Oral Familiar de Puebla a cargo del Juicio, “arbitrariamente se declaró incompetente para restituir a los menores de edad.”
Anuncio