°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU considera "todas las opciones" para resolver disputa por maíz con México

EU amenazó con recurrir a un panel de disputas comerciales en el marco de un acuerdo trilateral con México y Canadá a raíz del plan, que prohibiría el maíz modificado genéticamente para consumo humano. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
EU amenazó con recurrir a un panel de disputas comerciales en el marco de un acuerdo trilateral con México y Canadá a raíz del plan, que prohibiría el maíz modificado genéticamente para consumo humano. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de marzo de 2023 15:59

Washington. Estados Unidos considerará "todas las opciones", incluido un panel formal sobre disputas comerciales, a menos que México responda a las preocupaciones de Washington sobre su plan para limitar las importaciones del grano modificado genéticamente, dijo el miércoles un alto funcionario estadunidense.

Estados Unidos ha amenazado con recurrir a un panel de disputas comerciales en el marco de un acuerdo trilateral con México y Canadá a raíz del plan, que prohibiría el maíz modificado genéticamente para consumo humano.

México cree que el desacuerdo tiene "motivaciones políticas", dijo el lunes su Ministerio de Economía.

Los más recientes comentarios se conocen días después de que el titular de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, dijo que un panel de disputas comerciales en el marco del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) sería el siguiente paso si las conversaciones no tenían éxito.

"Estas preocupaciones son muy serias. Las políticas de México no se basan en la ciencia", dijo el funcionario.

"Causarían un grave daño a los agricultores estadounidenses y a los ganaderos mexicanos, y pueden ahogar aún más la misma innovación (...) que necesitamos para responder a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria".

El maíz blanco para productos alimenticios comprende alrededor del 20% de las importaciones mexicanas de maíz de Estados Unidos.

El funcionario dijo que Washington seguía presionando a México para que resuelva "plena y prontamente" el asunto, pero se negó a decir cuándo podría tomar medidas el USTR en el marco del USMCA.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio