°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Copred anular de código penal delito de “peligro de contagio”

Prueba para el autodiagnóstico del VIH. Foto Europa Press / Archivo
Prueba para el autodiagnóstico del VIH. Foto Europa Press / Archivo
01 de marzo de 2023 19:23

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llamó a consolidar una política de no criminalización hacia las personas que viven con VIH, mediante una reforma al código penal donde se anule el delito de “peligro de contagio”. 

En México, los códigos penales a nivel federal y local conservan la tipificación del delito de “peligro de contagio”, resultado del desconocimiento sobre el VIH, así como del miedo y los prejuicios en torno a éste.  

La penalización de grupos de atención prioritaria, alertó, solo agrava las condiciones de desigualdad que viven personas históricamente discriminadas; y menoscaba los esfuerzos de la prevención y el autocuidado.  

En el Día Internacional de la Cero Discriminación, que se conmemora cada 1 de marzo desde 2014, destacó la necesidad de reformar el artículo 76 y derogar el artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal. 

Legislar el “riesgo o peligro de contagio” para su sanción no promueve cambios de comportamiento ni previene nuevas infecciones, sino que conlleva un impacto negativo en la garantía de derechos humanos y la salud pública, puntualizó. 

El miedo a un resultado positivo de la prueba y el futuro estigma relacionado con el VIH, la criminalización de ciertas prácticas como las relaciones sexuales sin condón o la negación de servicios de salud, son algunas de las barreras que existen en el continuo detección-atención y, por tanto, en una vida plena, afirmó. 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS) 2021, el 75.7 por ciento de la población percibió que sí existe discriminación hacia las personas que viven con VIH/SIDA.  

Adicionalmente, del listado de 36 grupos históricamente discriminados, las personas que viven con VIH/SIDA ocupan el décimo tercer lugar con el 1.5 por ciento, indicó. 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Nery N. por el delito de homicidio de colaboradores de Clara Brugada

La mujer es la primera persona en estar en la cárcel por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres

Con estas acciones se profundizará la lucha contra esta problemática, además de cerrar espacios a la impunidad y garantizar que la igualdad y la justicia.

Catean inmueble de integrante de 'Los Rodolfos' vinculado a homicidio de colaboradores de Brugada

'La Jornada' dio a conocer que Francisco "N" alias 'El Paco', uno de los 13 detenidos por el doble homicidio de los funcionarios es integrante de 'Los Rodolfos' y 'Los Dilan', quienes estrechamente tienen relación por el control de sur-oriente de la ciudad con el CJNG.
Anuncio