°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ni partidos ni políticos en XLV Marcha del Orgullo LGBTI+ de CDMX

Integrantes de la comunidad LGTB realizan una caravana en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Integrantes de la comunidad LGTB realizan una caravana en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
28 de febrero de 2023 20:22

Ciudad de México. Este año no se permitirá que ni partidos ni legisladores ni funcionarios se “cuelguen” de la XLV Marcha del Orgullo LGBTI+ de la Ciudad de México, aseguró Mario Bustamante del comité organizador, que representa a más de 40 organizaciones de la sociedad civil.

El mensaje a los políticos, en el este año preelectoral, es que “solo nos vean de lejitos, pero que nos hagan caso en nuestras demandas, y que no que se vayan a poner la camiseta y la bandera” de la diversidad sexual” porque en esta versión no permitirá un uso político de la marcha.

Anunció que este año la movilización está encabezada por poblaciones que han sido “vulneradas históricamente”, entre ellas personas trabajadoras sexuales, quienes viven con VIH/sida, infancias trans y personas racializadas, con discapacidad y de pueblos originarios y personas adultas mayores de la diversidad sexual, entre otras.

Precisó que la marcha se realizará el sábado 24 de junio, partirá del Angel de la Independencia al Zócalo y añadió que entre las demandas está el “reconocimiento legal y social de las identidades trans y no binarias”.

Precisó que a fin de desahogar las diversas demandas de los integrantes de la comunidad “exigimos mesas de trabajo reales y viables con los tres poderes públicos tanto a nivel local como federal para diseñar, revisar y ejecutar políticas públicas, iniciativas de ley, procesos de procuración e impartición de justicia.
Así como “todas aquellas acciones necesarias para lograr justicia, libertad y trato digno a nuestras poblaciones, mismas que deberán ser planteadas desde nuestra realidad social y no desde el prejuicio, con el fin de lograr su eficacia en beneficio de todas, todos y todes”.
En razón de lo anterior los integrantes del comité organizador invitaron “a la comunidad LGBTTTIQ+ y a verdaderas personas aliadas de nuestras poblaciones, así como a la sociedad civil en general, a marchar hombro con hombro” ese día.
Anunciaron que también habrá una transmisión en vivo a través de las redes sociales @MarchaLGBTICDMX, “la cual será posible gracias al apoyo brindado por parte de Canal Once por cuarto año consecutivo”.
Como parte de los preparativos de la marcha, el 13 de marzo próximo se lanzará la convocatoria oficial para realizar el cartel de la XLV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio