°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se retrasa promulgación de Plan B por falta de firma de Creel

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortiz
El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortiz
28 de febrero de 2023 16:14

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reveló que la promulgación de la reforma electoral se ha retrasado porque el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel no ha firmado aún el decreto y por ello no se ha turnado al Ejecutivo federal.

Expuso que el Senado remitió desde el miércoles mismo en que se aprobó el decreto con el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por ello le pidió “respetuosamente” a Creel Miranda que firme el documento, junto con su secretario de la mesa directiva en San Lázaro, porque debido a ello, el proyecto todavía hasta ayer no se había enviado para su publicación”.

“De acuerdo con la Constitución y la ley, tienen que firmarlo los dos presidentes de las Cámaras, la de Diputados y la de Senadores; y tiene que estar firmado por los secretarios de las Cámaras”.

Así que, insistió, no es un asunto del Ejecutivo, sino de la Cámara de Diputados, que no ha firmado su presidente, según me informó Servicios Parlamentarios esta mañana.

Ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional, insistió.

El coordinador de Morena dijo que “ lo más conveniente es que se firme, se publique y una vez que se inicie la vigencia puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición interponer los recursos o las acciones de inconstitucionalidad que se requiera…”.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio