°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se retrasa promulgación de Plan B por falta de firma de Creel

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortiz
El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortiz
28 de febrero de 2023 16:14

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reveló que la promulgación de la reforma electoral se ha retrasado porque el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel no ha firmado aún el decreto y por ello no se ha turnado al Ejecutivo federal.

Expuso que el Senado remitió desde el miércoles mismo en que se aprobó el decreto con el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por ello le pidió “respetuosamente” a Creel Miranda que firme el documento, junto con su secretario de la mesa directiva en San Lázaro, porque debido a ello, el proyecto todavía hasta ayer no se había enviado para su publicación”.

“De acuerdo con la Constitución y la ley, tienen que firmarlo los dos presidentes de las Cámaras, la de Diputados y la de Senadores; y tiene que estar firmado por los secretarios de las Cámaras”.

Así que, insistió, no es un asunto del Ejecutivo, sino de la Cámara de Diputados, que no ha firmado su presidente, según me informó Servicios Parlamentarios esta mañana.

Ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional, insistió.

El coordinador de Morena dijo que “ lo más conveniente es que se firme, se publique y una vez que se inicie la vigencia puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición interponer los recursos o las acciones de inconstitucionalidad que se requiera…”.

Imagen ampliada

Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro

De mantenerse la postura de Morena, tendría que seguir cinco días más la actual Mesa Directiva, para conducir el lunes la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe presidencial.

Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad.

Alista SHCP paquete económico enfocado en bienestar y disciplina fiscal: Edgar Amador

Adelantó que, en materia de gasto público, dos componentes seguirán siendo fundamentales: inversión púbica y gasto social. “En suma, el paquete económico reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, dijo y pidió a la bancada respaldar un presupuesto que “sirva de herramienta transformadora”.
Anuncio