°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve el sonidero a la Santa Ma. la Ribera tras agresiones de funcionarios

Decenas de personas acudieron a la Alameda de Santa María la Ribera para participar en la verbena popular en apoyo al Sonidero Sincelejo y por el derecho ciudadano al gozo del espacio público para bailar, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 23 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Decenas de personas acudieron a la Alameda de Santa María la Ribera para participar en la verbena popular en apoyo al Sonidero Sincelejo y por el derecho ciudadano al gozo del espacio público para bailar, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 23 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz
26 de febrero de 2023 14:41

Ciudad de México. El baile regresó a la Santa María la Ribera, donde más de un centenar de personas se reunieron para bailar o solo disfrutar con la pareja, la familia y los amigos “los mejores” pasos.

A una semana de la agresión a integrantes del sonidero Sinselejo, quienes intentaron colocar sus bocinas, mismas que les fueron quitadas; así como una “caja con más de 200 discos”, según dijeron asistentes, la música volvió.

Con bocinas traídas de sus casas y el uso de sus datos de celular para “poner la música que nos gusta”, la gente bailó al ritmo de la cumbia, salsa, huaracha o merengue, como Melao, un hombre invidente.

Desde hace 11 años acude al sonidero para “sacar” sus mejores pasos, al igual que Armando y Lupita, quienes invierten cuatro horas para disfrutar de “seis más de sano esparcimiento”.

Con cartulinas donde se lee: “más baile, menos represión”, y la recolección de firmas, vecinos y asistentes solicitaron a las autoridades “nos dejen disfrutar de un momento de daño esparcimiento, donde no hay venta de alcohol o drogas, como acusó la alcaldesa Sandra Cuevas”.

Cabe señalar que, en el lugar no se observan policías.

Imagen ampliada

Evacuan a 500 personas de fiesta clandestina en la Cuauhtémoc; hay 3 detenidos

Se realizaba en por lo menos 4 pisos de un inmueble ubicado en el número 30 de la calle Sevilla, en la colonia Juárez.

Brugada reconoce el "heroísmo cotidiano" de policías que contuvieron al bloque negro

El SSC, Pablo Vázquez Camacho, secundó a la mandataria y reconoció el arrojo, la templanza y entereza de los policías, quienes, añadió, hicieron frente a la adversidad y sin dar un paso atrás acompañaron las manifestaciones en el marco del aniversario del 2 de octubre.

Por Día de Muertos, Metro permitirá ingreso con bicicletas este 25 de octubre

A los usuarios que lleven su bicicleta se les solicita esperar replegados en la pared del andén y, de preferencia, viajar en el primero o último vagón para facilitar el desplazamiento de todos los pasajeros.
Anuncio