°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adán López y Monreal abordan Plan B y temas de agenda legislativa

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Imagen difundida por https://twitter.com/RicardoMonrealA
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Imagen difundida por https://twitter.com/RicardoMonrealA
23 de febrero de 2023 15:01

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, se reunió esta mañana con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para tratar temas de la agenda legislativa y en especial el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral, aprobado un día antes por esa cámaras. López Hernández dio cuenta de la reunión en su cuenta de Twitter y en entrevista el senador Monreal reveló que le pidió al funcionario que la reforma se promulgue de inmediato.

“El día de hoy sostuve una reunión con el senador Ricardo Monreal con quien mantego una cordial y respetuosa colaboración para trabajar en la agenda legislativa en beneficio de nuestro país”, escribió el titular de Gobernación.

El encuentro fue a puerta cerrada en sus oficinas de la junta de coordinación del Senado de la República, para tratar temas de la agenda legislativa, ya que hay una colaboración “fructífera entre poderes”, resaltó Monreal, y detalló que hizo notar al funcionario que una vez que la reforma electoral concluyó su proceso legislativo, lo más conveniente es que se publique ya, “ para que los actores políticos diversos pudieran interponer sus recursos y la Suprema Corte de Justicia los resuelva”.

Explicó que la mesa directiva del Senado envió desde anoche mismo el decreto con la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal y la nueva Ley de Medio de Impugnación en Materia Electoral y consideró que la publicación en el el Diario Oficial de la Federación puede ser este mismo fin de semana.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisó que es una facultad del Ejecutivo Federal, quien tiene un plazo de 40 días para hacer observaciones, pero expresó seguridad de que López Obrador la va a publicitar en las próximas horas, “porque a todos nos conviene.

Asimismo, hizo notar que los presidentes de las Cámaras, o de alguna de ellas pueda solicitar que se considere como un asunto prioritario en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y resolverlo de inmediato.

“Es una facultad que expresamente se establece en la Constitución, en el artículo 92, párrafo décimo, que dice que cuando se trate de juicios se amparo, controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que se consideren de interés público o de importancia para la nación, una de las Cámaras, a través de su Presidente, puede solicitarle a la Suprema Corte de Justicia lo resuelva de inmediato. Así es que no debe de preocupar a nadie que se resuelva de inmediato ese asunto y se considere prioritario”.

La reunión a puerta cerrada con el titular de Gobernación la dio a conocer Monreal desde temprano en sus redes sociales. Expuso que “de manera invariable” se reúne con López Hernández, ya que es el enlace constitucional del Senado con el ejecutivo federal. Calificó al funcionario como “siempre cordial, respetuoso y leal al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Expuso también que hay una colaboración fructífera con el secretario de Gobernación.

El martes pasado, Monreal visitó a otra de las aspiraciones a la candidatura presidencial de morena para el 2024,la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en sus oficinas del Zócalo capitalino.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio