°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fauna salvaje, víctima de productos químicos imperecederos: estudio

Centenares de especies de animales salvajes, desde los pandas a los tigres, pasando por los leones marinos, sufren las consecuencias de la diseminación de sustancias químicas conocidas como PFA en todo el mundo, según un estudio. Foto Ap / Archivo
Centenares de especies de animales salvajes, desde los pandas a los tigres, pasando por los leones marinos, sufren las consecuencias de la diseminación de sustancias químicas conocidas como PFA en todo el mundo, según un estudio. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
23 de febrero de 2023 13:56

París. Centenares de especies de animales salvajes, desde los pandas a los tigres, pasando por los leones marinos, sufren las consecuencias de la diseminación de sustancias químicas conocidas como PFA en todo el mundo, según un estudio que compila datos mundiales.

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son ingredientes ampliamente utilizados en muchos sectores. Tienen extensas aplicaciones por su resistencia al calor y a la humedad, por ejemplo, para recubrir sartenes (teflón).

Empezaron a ser utilizados en los años 1940, y casi 90 años después se sabe que son casi indestructibles en el medio ambiente.

Más de 330 especies animales son víctimas involuntarias de esta propagación de los PFA.

Más de 125 estudios recientes han detectado la presencia de estas partículas en todo el mundo.

"En cualquier país o continente aparecen estos peligrosos productos químicos, en cuanto los animales son sometidos a pruebas" de detección, explicó este análisis del Grupo de Trabajo Medioambiental (EWG), que cuenta con una sección específica dedicada al estudio de los PFA.

A nivel europeo, otro colectivo de expertos, el "Proyecto Contaminación Eterna", también ha detectado hasta 17 mil sitios contaminados con PFA, según un estudio divulgado este jueves.

Según este grupo, Europa está mucho más contaminada por PFA de lo que se creía hasta ahora. Costará decenas de miles de millones de euros desembarazarse de esas sustancias.

"No se degradan en el medio ambiente y pueden ser halladas en el agua, el aire, los seres humanos", explicaron los expertos.

El mapa de este grupo muestra 20 productores de PFA en Europa y 232 sitios industriales donde se utilizan esos químicos para fabricar plásticos, pesticidas y textiles resistentes al agua.

Los PFA pueden causar cáncer e infertilidad.

En "más de 2 mil 100 lugares críticos" la concentración de PFA detectados supera los 100 nanogramos por litro de agua, lo que representa un peligro para la salud humana.

Imagen ampliada

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Expertos afirman que observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío.

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.
Anuncio