°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perros apoyan a niños con parálisis en su rehabilitación

La terapia asistida con caninos ayuda a los niños con parálisis cerebral a aprovechar más las sesiones de rehabilitación, pues los perros "los relajan y los centran en la actividad, lo que deriva en mayor apego a los tratamientos" y avance, señala especialista. Foto tomada del sitio https://cenatac.org / Archivo
La terapia asistida con caninos ayuda a los niños con parálisis cerebral a aprovechar más las sesiones de rehabilitación, pues los perros "los relajan y los centran en la actividad, lo que deriva en mayor apego a los tratamientos" y avance, señala especialista. Foto tomada del sitio https://cenatac.org / Archivo
22 de febrero de 2023 09:21

Ciudad de México. La terapia asistida con caninos ayuda a los niños con parálisis cerebral a aprovechar más las sesiones de rehabilitación, pues los perros los relajan y los centran en la actividad, lo que deriva en mayor apego a los tratamientos y avance, señala Héctor Bolaños, director de Rehabilitación y Servicios de Salud de la Asociación Propersonas con Parálisis Cerebral (APAC).

No se trata de ir a jugar. El canino se mete en las actividades de rehabilitación que proporcionan nuestros terapeutas. Los perros van acompañados con sus técnicos.

Por ejemplo “si los niños están en colchoneta el terapeuta comienza a trabajar con las extremidades. Hunter, un golden retriever del Centro de Actividades Asistidas por Caninos (Cenatac), se acuesta a un lado y cuando el niño se está estirando, el terapeuta hace que su mano pase por el pelo del perro. Si hacen algunas posiciones, el perro también”.

Comenta que esta terapia asistida con canes se utiliza mucho en otros países, pero en México es poco aún. Los terapeutas siem-pre están presentes, y los caninos se meten de apoyo. Si queremos que el paciente se siente, el canino se coloca para que el menor se le recargue . Ya no usamos una pelota. La diferencia es grande porque el niño siente el calor y la respiración del can en otro tipo de interacción.

Junto a Hunter, Anahí Jiménez, técnica del Cenatac, explica que no todos los canes son aptos para estas tareas. Para resguardar la seguridad de pacientes y niños, no pueden ser perros reactivos, tienen que ser dóciles, como Hunter, uno de los perros que asisten a APAC en las terapias.

En Cenatac tenemos 15 perros. Ellos no pueden trabajar más de 5 horas al día, y deben ser salteadas, porque requieren tiempo de descanso, y para tomar agua, comer y hacer sus necesidades.

Como binomio, seguimos las instrucciones que nos da el especialista en rehabilitación; como técnicos sólo estamos a cargo de los perros y el especialista en salud hace los manejos del paciente.

En la presentación de la adhesión de APAC y Casa Cuna Tlalpan (del DIF) a la estrategia Juntos es Mejor, Paola Mendoza, directora de marketing de Nestlé Purina México, recordó que el programa de terapias asistidas con canes comenzó en 2019 junto al Cenatac

Ahora invitamos a APAC y Casa Cuna Tlapan, los perros brindarán acompañamiento sicológico a niños que por diversas razones no están con sus padres, la mayoría de los cuales ha tenido un arranque de vida bastante complicado”, refirió.

Las terapias con perros se brindan también en el Hospital Niño DIF Hidalgo, el Hospital Pediátrico de Coyoacán, el Instituto Herbert y las fundaciones Umbral y Alzheimer.

Imagen ampliada

María Elena Medina-Mora asume la coordinación de salud mental en la UNAM

Para esta casa de estudios es importante la salud mental, pues estudios han mostrado que enfrentar los problemas en la materia tiene impacto directo en el desempeño académico.

‘Don Goyo’ amanece activo; volcán Popocatépetl registra tremor y 21 exhalaciones

El Centro Nacional de Prevención de Desastre mencionó que se percibe una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste. Piden no acercarse al volcán.

Rechaza Sheinbaum que se obligue a burócratas a comprar boletos de lotería

El sorteo está dedicado a las y los migrantes. Lo que se recaude se destinará a consulados para ampliar apoyos a los connacionales en EU.
Anuncio