°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores argentinos dejan al oficialista Frente de Todos

Interior del edificio del Senado de Argentina. Foto tomada de Página 12
Interior del edificio del Senado de Argentina. Foto tomada de Página 12
22 de febrero de 2023 18:51

Buenos Aires. La alianza de gobierno de Argentina, dominada por el peronismo, perdería el control del Senado al verse abandonada este miércoles por cuatro legisladores, en medio de severas dificultades económicas y políticas que le restarán chances en las próximas elecciones generales.

A menos de seis meses de las primarias, una inflación de 100 por ciento anual y constantes disputas internas han golpeado a la alianza de centroizquierda Frente de Todos, que atraviesa un período de tensiones y aún no ha definido a su candidato presidencial.

La salida de los senadores Edgardo Kueider, Guillermo Snopek, Carlos Espínola y María Eugenia Catalfamo, que se sumarán a la peronista Alejandra Vigo para formar el bloque Unidad Federal, significa un nuevo traspié para el presidente Alberto Fernández y su poderosa vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

"El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas (...) El bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas", señalaron los senadores a través de un comunicado de prensa.

El bloque del Frente de Todos pasará a contar ahora con 31 senadores, lo que le dificultará aún más alcanzar la mayoría en la cámara alta, para la que se necesitan 37 votos.

La mayoría de los sondeos muestran una intención de voto favorable a la coalición opositora de centroderecha Juntos por el Cambio para los comicios generales que se celebrarán en octubre.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio