°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Heroico', cinta del mexicano David Zonana celebra premiere Europea en la Berlinale

El equipo de Heroico en la Berlinale. David Zonana, el realizador a la izquierda en la ronda de preguntas y respuestas al final de la proyección. Foto Alia Lira Hartmann
El equipo de Heroico en la Berlinale. David Zonana, el realizador a la izquierda en la ronda de preguntas y respuestas al final de la proyección. Foto Alia Lira Hartmann
22 de febrero de 2023 16:42

La Haus der Berliner Festspiele registró lleno total en la primera proyección de Heroico, del jóven realizador mexicano David Zonana. Las filas que se formaron para entrar parecían no tener fin. 

Dicha cinta celebró premiere europea dentro de la sección de Panorama del festival de Cine de Berlin, la Berlinale.  En esta sección se otorga un premio del público para lo cual cada uno de los asistentes recibe una tarjeta en la que emite su voto por la película que haya sido su favorita de la sección. Heroico, coproducción entre México y Suecia se estrenó el pasado 20 de enero en el festival de Sundance.

La cinta gira alrededor de un joven que ingresa al colegio militar de México motivado por la formación de su padre ausente del círculo familiar.  Pero tal vez el impulso que lo llevó a tomar tal decisión es la falta de recursos económicos para solventar el tratamiento médico que requiere su madre enferma.  Al ingresar a la academia militar cuenta con seguro médico para él y para su madre.

La idea inicial y la ilusión de sentar las bases de un mejor futuro económico pronto se desvanecen al experimentar la formación militar como un sistema donde la violencia física y psicológica dentro del plantel es un ejercicio cotidiano por parte de los superiores.

Largo período de investigación previo a la realización.

David Zonana realizó una profunda investigación cuando se planteó el proyecto de realizar esta cinta, tarea nada fácil ante el hermetismo dentro de la  institución militar. Una parte importante  fue contar con el valioso  testimonio de excadetes del Colegio Militar que proporcionaron información detallada de la dinámica que se desarrolla desde las entrañas de la institución, decenas de entrevistas a excadetes. 

El no ser actores profesionales no constituyó obstáculo alguno sino todo lo contrario, los ex cadetes apoyaban al realizador en su trabajo al hacer descripciones precisas.

Tambien se trataba de mostrar en la pelicula aspectos de la identidad mexicana y cómo la falta de oportunidades y la pobreza lleva a jóvenes a enfilarse al ejército

Heroico recorrerá un periplo de festivales para después iniciar la etapa de comercialización y presentarse en México y en plataformas.

Imagen ampliada

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.

Se prepara Tijuana para su primer Festival de Cine

La exhibición de las películas será en el salón principal de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana y en Cinépolis de Playas de Tijuana, del 6 al 9 de noviembre.

Con ilustraciones de la mexicana Cara Carmina, se estrena la cinta ‘¡Hola, Frida!’

La película animada cuenta con una exposición de fotogramas en la Cineteca Nacional.
Anuncio