°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician huelga de hambre 30 profesores de Neza ante despojo de áreas

Algunos de los docentes en el campamento donde instalaron su protesta. Foto Daniel Ramón Quiroz.
Algunos de los docentes en el campamento donde instalaron su protesta. Foto Daniel Ramón Quiroz.
21 de febrero de 2023 19:01

Nezahualcóyotl, Méx. Una treintena de profesores de la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 4, iniciaron una huelga de hambre ante el despojo de espacios de uso común y de aulas, por parte de los directivos del plantel de nivel superior quienes no solo les impiden hacer uso de instalaciones, también les quitaron sanitarios y el laboratorio de Ciencias.

La tarde de este martes, los docentes cumplieron 30 horas en ayuno. Colocaron casas de campaña en el patio de la escuela donde pernoctarán hasta que las autoridades de la Secretaría de Educación, solucionen el conflicto que lleva ocho años, pero que se agravó tras los sismos del 19-S de 2017.

Las profesoras Laura Molina y Noemí Laguna, denunciaron que históricamente todas las preparatorias anexas a la Escuela Normal de Maestros, han compartido instalaciones; pero en esta escuela “nos quitaron cinco aulas, el laboratorio de ciencias que fue desmontado, sanitarios, el área administrativa y no nos dejan utilizar las instalaciones de dos edificios nuevos, el auditorio y la biblioteca escolar”.

Denunciaron que los directivos de la Normal, incluso quitaron la placa original del auditorio inaugurado por el entonces gobernador Arturo Montiel Rojas, y colocaron una nueva placa donde ya no aparece el lema: “inauguró el auditorio de la escuela Normal y Preparatoria No 4”.

Tras los sismos de 2017, con recursos de la Fundación Bancomer, se edificaron dos nuevos inmuebles, los cuales no pueden utilizar los alumnos de nivel medio superior. Los nuevos edificios representan la línea divisoria, reduciendo la preparatoria a una especie de Gueto, porque tanto estudiantes como maestros, no pueden cruzar para hacer uso de las áreas comunes.

Por su parte las profesoras Irma Trujillo, María Elena Vargas y Mario Leonardo Camargo, lamentaron que las autoridades educativas únicamente les ofrezcan un aula provisional armada y la autorización de una cafetería “para que generen recursos propios” y puedan costear la construcción de un edificio.

“El arbitrario está de parte de la Normal” lamentaron, por ello advirtieron que la huelga será indefinida. Aunque “no les interesa nuestra salud, a pesar de que varios tenemos padecimientos como la diabetes y nos estamos exponiendo, a costa de la salud”, se mantendrán en ayuno.

La Preparatoria Anexa a la Normal número 4, ubicada en la colonia Las Flores, tiene nueve grupos por turno, alrededor de 900 estudiantes y es una de las de mayor demanda para quienes egresan de nivel secundaria y desean continuar con estudios de media superior.

Imagen ampliada

Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas

Además, solicitaron “implementar un plan de reparación integral que no se limite a su indemnización económica, diseñado con base en un diálogo con las víctimas directas e indirectas”.

Alerta en Mexicali por mala calidad de aire

Pidió usar cubrebocas, evitar tiempo prolongado a la intemperie y practicar actividades al aire libre, reubicar a personas susceptibles para salvaguardar y mantener cerradas puertas y ventanas.

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Debido a que los tractocamiones usan hasta dos carriles de la vía, a la altura de San Martín Obispo, usuarios debe caminar largos tramos para sortear los asentamientos.
Anuncio