°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 2 mil 500 restaurantes se amparan contra ley antitabaco: Canirac

Un restaurante a la espera de clientes en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Un restaurante a la espera de clientes en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
21 de febrero de 2023 17:46

Ciudad de México. Más de 2 mil 500 amparos contra el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco han sido interpuestos en todo el país por agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En conferencia después de firmar un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Germán González Bernal, presidente del organismo, indicó que las ventas de los restaurantes han caído por esta normatividad que comenzó a aplicarse desde el 16 de enero hasta 25 por ciento, cifra que está más relacionada con los negocios que contaban con terraza para fumadores.

Explicó que del total de amparos presentados ante los distintos juzgados del país, cientos han conseguido la suspensión provisional o definitiva, mientras que otros recursos han sido desechados, pero ya iniciaron el proceso de queja, por lo que el proceso jurídico continúa.

Comentó que en México existen alrededor de 600 mil unidades económicas, pero las oficinas de representación de la Canirac sólo han registrado que existen cerca de 2 mil 500 instrumentos jurídicos.

Además, indicó que la propia Canirac también presentó un amparo en nombre de sus agremiados.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio