°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fomentan el valor de las lenguas indígenas en cárceles de CDMX

Aspectos del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Aspectos del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21 de febrero de 2023 13:37

Ciudad de México. En las cárceles del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México hay 403 personas indígenas que conservan su lengua materna, por lo cual las autoridades realizaron diferentes actividades para familiarizar a los presos con los dialectos y lenguas, se fomente la igualdad, así como proteger y preservar la diversidad del lenguaje. 

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna en la Penitenciaría conmemoró la fecha con bailes y presentaciones indígenas. 

Las lenguas originales que predominan en los centros de reclusión son el náhuatl con 126 hablantes, mazateco con 59, mixteco con 30, otomí con 29, mazahua y chinanteco con 24 cada uno, entre otras lenguas. 

Del total de personas que se encuentran internos en la Cuidad de México 30 son mujeres y 373 hombres.

Las presentaciones que se llevaron a cabo durante el evento cultural los reclusos que participaron fueron integrantes de los grupos indígenas. Bailaron las danzas de los viejitos, de los huehues o tejoneros y la del chotis y realizó la presentación artística del cantante Itzamana, Jesús Hernández Reyes, quien interpretó el tema “México de mis canciones”, donde hizo un recorrido musical con temas tradicionales. 

Las actividades se realizan para fomentar el conocimiento, importancia y valor de la diversidad cultural indígena, mediante expresiones artísticas que motiven el respeto y protección de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad indígenas en centros penitenciarios de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.

Fallas, desalojos e inundaciones marcan primeros 100 días de Rubalcava al frente del Metro

La administración del ex alcalde priísta a cargo del Metro de la Ciudad de México ha estado marcada por al menos 23 incidentes en los cien días que lleva de gestión.

Congreso CDMX avala sanciones contra abusos de los franeleros

Arresto inconmutable de 25 a 36 horas por apartar lugares con cualquier objeto o exigir pago por estacionar los vehículos.