°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN investiga riña entre sus elementos difundida en redes sociales

Elementos de la Guardia Nacional durante el abanderamiento de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención del grupo, en  agosto de 2022. Foto José Antonio López / archivo
Elementos de la Guardia Nacional durante el abanderamiento de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención del grupo, en agosto de 2022. Foto José Antonio López / archivo
20 de febrero de 2023 16:23

La Guardia Nacional (GN) inició una investigación por el video difundido en redes sociales donde se observa a miembros de esta corporación involucrados en un riña, en el estado de Guerrero, el 12 de febrero pasado.

En una tarjeta informativa, la GN afirmó que su Unidad de Asuntos Internos abrió un expediente sobre el caso “con el objeto de conocer de manera puntual y precisa los motivos y la forma en cómo sucedieron los hechos, con la finalidad de aplicar las sanciones legales y administrativas que correspondan”.

Se trata de un video grabado durante la noche en el patio de un cuartel de la corporación donde se aprecia a dos integrantes de la GN reñir a golpes, mientras varios de sus compañeros intentan separarlos, a la vez que otras uniformadas les reclaman su actuación.

“La Guardia Nacional es una institución disciplinada y profesional en la que se fomentan valores y virtudes establecidos en nuestra propia ley, como son: legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, por lo que este tipo de conductas son reprobables”, señaló la corporación.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio