°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carecen de policías 13 municipios de Michoacán

Grupos de autodefensas durante una guardia en la comunidad de Antúnez, Michoacán, en imagen de archivo. Foto Ignacio Juárez
Grupos de autodefensas durante una guardia en la comunidad de Antúnez, Michoacán, en imagen de archivo. Foto Ignacio Juárez
19 de febrero de 2023 14:46

Morelia, Mich.  La seguridad regional tiene un grave déficit, reconoció el secretario de gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, al señalar que 13 municipios del estado no cuentan con un solo policía. Pero en materia indígena cuenta ya con 27 rondas comunitarias o cuerpos de seguridad comunal reconocidas e institucionalizadas.

Dijo que municipios como Aquila, Arteaga, Zináparo y Tumbiscatío, entre otros de la región Sierra-Costa, solo reciben el respaldo de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil, porque no cuentan con un solo policía.

Cabe señalar que ha habido municipios como Cuitzeo, Marcos Castellanos, Aguililla, Tunbiscatío, entre otros, de las regiones de Tierra Caliente y Ciénega de Chapala, donde la Guardia Nacional y la policía del estado han asumido temporalmente la seguridad ante hechos violentos que se han presentado en los últimos años.

Por lo anterior, más del 10 por ciento de las demarcaciones están bajo el resguardo únicamente de la Guardia Civil y la Guardia Nacional con el objetivo de garantizar la integridad de los ciudadanos.

Torres Piña afirmó que los municipios que no tienen policías se debe a la falta de respuesta en las convocatorias de reclutamiento y los bajos salarios que ofrecen las corporaciones municipales.”

Reconoció que el 99 por ciento de los municipios, incluyendo Morelia, no cumplen con los elementos necesarios ni certificados mínimos para garantizar la operatividad de las policías.

El secretario de gobierno dijo que aproximadamente se requiere reclutar 4 mil elementos de policías municipales para hacer frente a los principales fenómenos delincuenciales, prevención del delito y contención de la violencia.

Con el apoyo del programa Fortapaz, se espera que este año los ayuntamientos presenten sus planes de reclutamiento, formación y capacitación de al menos mil elementos. En el caso de los municipios que tienen estado de fuerza cero, tendrán que presentar el proyecto para conformar sus corporaciones.

Comunidades indígenas y sus rondas comunitarias

De las 300 comunidades purépechas, 200 de ellas cuentan con un sistema de seguridad propio, de acuerdo a sus ancestrales costumbres, pero no son reconocidas y carecen de armamento, solo tienen machetes y palos, informó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Hay 27 rondas comunales reconocidas o institucionalizadas, que a través de asamblea general les fue reconocida su autonomía, reciben presupuesto directo y sus rondas comunales tienen acceso o están en proceso de recibir capacitación y armamento.

La comunidad indígena de Cherán, luego de desterrar al crimen organizado y a sus autoridades municipales, creó su propio gobierno electo por usos y costumbres, lo que le permitió contar con la primera ronda comunitaria reconocida, en sustitución de la policía municipal.

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten a la población de Ixtapan bienes decomisados durante 'Operación Liberación'

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio