°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras invasión del parlamento de Surinam decretan toque de queda

Otros provocaron incendios y saquearon tiendas de la ciudad, muchas de las cuales habían cerrado por temor a disturbios. Foto Afp
Otros provocaron incendios y saquearon tiendas de la ciudad, muchas de las cuales habían cerrado por temor a disturbios. Foto Afp
18 de febrero de 2023 01:11

Decenas de manifestantes entraron el viernes por la fuerza en el Parlamento de Surinam, mientras otros centenares saqueaban y provocaban incendios la capital del país, Paramaribo, enfrentándose a la policía durante protestas contra el gobierno.Posteriormente, las autoridades de Surinam decretaron un toque de queda en Paramaribo hasta las 6 de este sábado de este sábado.

Miles de personas salieron a las calles de la capital, Paramaribo, en manifestaciones inicialmente pacíficas contra las medidas de austeridad, que incluían la eliminación de subsidios, en un contexto de elevada inflación.

Sin embargo, las protestas se volvieron violentas cuando los manifestantes que lanzaban piedras y botellas a la policía irrumpieron en el recinto del Parlamento, y algunos consiguieron entrar en el edificio antes de ser obligados a retroceder, según un testigo de Reuters.

La policía respondió con gases lacrimógenos. Otros provocaron incendios y saquearon tiendas de la ciudad, muchas de las cuales habían cerrado por temor a disturbios.

El Gobierno del presidente Chan Santokhi condenó la violencia y dijo que había creado un grupo de trabajo para localizar a los responsables del ataque al Parlamento.

"Se tomarán medidas enérgicas contra los individuos que instruyeron, llevaron a cabo y causaron destrozos en estos ataques", afirmó en un comunicado.

Surinam, antigua colonia holandesa del norte de Sudamérica con 610.000 habitantes, tuvo una inflación del 54.6 por ciento en 2022.

Las protestas se producen la misma semana en que el partido más pequeño en el Gobierno abandonó la coalición en el poder alegando desacuerdos con las políticas sociales.

Imagen ampliada

Israel confirma que mató al segundo al mando de Hezbollah

El ejercito israelí eliminó a Haitham Ali Tabatabai tras un ataque en Beirut, en el que murieron al menos otras cinco personas y 28 más resultaron heridas.

Pedro Sánchez cuestiona fallo del Supremo sobre el fiscal García Ortiz en España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, descartó por ahora un indulto para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado por un delito de revelación de secretos de una investigación.

Bolsonaro dice que "paranoia" causada por medicamentos lo orilló a tratar de quemar su tobillera electrónica

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue llevado a prisión el sábado por riesgo de fuga después de que dañara parcialmente el aparato con un soldador.
Anuncio