°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comisiones estatales de biodiversidad sólo se han establecido en cinco entidades

Imagen
Hidalgo se encuentra en el lugar número 13 a nivel nacional como estado megadiverso, con bosques, selvas, humedales, matorrales, y pastizales. Imagen tomada de https://www.facebook.com/profile.php?id=100070226821768
16 de febrero de 2023 13:35

Las comisiones estatales de biodiversidad sólo se han establecido en cinco entidades, Hidalgo es una de ellas, en ésta se encuentra la mayor superficie de bosques de niebla del país y posee uno de los más antiguos, el bosque de haya mexicana (Fagus grandifolia), especie endémica, que se encuentra ampliamente representada en la región de Zacualtipán.

Las otras entidades donde se establecieron estas comisiones, que están alineadas a los objetivos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Usos de la Biodiversidad (Conabio), son Aguascalientes, Morelos, Tamaulipas y Quintana Roo.

En un comunicado, la comisión informó que Hidalgo se encuentra en el lugar número 13 a nivel nacional como estado megadiverso, con bosques, selvas, humedales, matorrales, y pastizales, donde habita el 30 por ciento de los mamíferos conocidos y el 25 por ciento de los macrohongos.

También ocupa el cuarto lugar nacional en número de aves, cuarto sitio en escarabajos, quinto lugar en anfibios, noveno en insectos, y quinto en riqueza de helechos. Además, informó, el 26 por ciento de las especies de plantas de la entidad son utilizadas con fines medicinales y culturales.

Agregó que la entidad tiene el sexto lugar en diversidad de mamíferos, con la presencia de felinos como el puma, jaguar, tigrillo y gato montés, así como el viejo de monte y el oso negro.

Informó que la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo tiene la misión de documentar y generar información que permita conocer, conservar y usar de manera sustentable la diversidad biológica del estado, aportando conocimiento para la adecuada toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas.

Erika Ortigoza Vázquez, directora general de la comisión destacó la importancia de los genes, especies y ecosistemas, que forman parte de la diversidad biológica, responsable de brindar servicios ambientales que aseguran la supervivencia de la humanidad con agua, oxígeno y alimentos.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio