°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Elogian a 'Los Lobos', único filme mexicano en la Berlinale

Imagen
México participó en el Festival de Cine de Berlín 2020 con la película 'Los Lobos' de Samuel Kishi Leopo. Foto Alia Lira Hartmann
28 de febrero de 2020 18:39

Berlin. Los Lobos del joven cineasta mexicano Samuel Kishi Leopo ha sido la única contribución nacional en la edición 70 del Festival de Cine de Berlin, la Berlinale; el trabajo del joven mexicano vale por cien o todo aquello que se haya podido quedar en el camino.

El público y la critica en Alemania elogiaron y aplaudieron Los Lobos al unísono y las cinco proyecciones durante el festival registraron llenos totales y efusivos aplausos en las salas de cine berlinesas.

El equipo de la cinta fue invitado al programa de radio y televisión de Knut Elstermann, uno de los críticos de cine más respetados en Alemania y Europa.

Elstermann enalteció el trabajo del equipo mexicano con estas palabras: “cancelen lo que tengan o repórtense enfermos o lo que sea, pero no se pierdan Los Lobos, esperamos que encuentren un distribuidor aqui en Alemania que promueva esta especie de oda a la importancia de los vínculos familiares, a la solidaridad y la alegría bajo situaciones adversas sobre todo en estos tiempos en que se pretende erigir nuevos muros y fronteras, en lugares como los que retrata la cinta donde tenemos noticia de que a los migrantes se les trata muchas veces como esclavos, por eso es importante ver esta maravillosa película mexicana, Los Lobos transmite un muy importante mensaje”.

La Producción estuvo avalada por Animal de Luz, la empresa mexicana posicionada ya como una importante plataforma de apoyo al cine mexicano de autor y comercial, empresa fundada por Inna Payan Stoupignan.

Los Lobos cuenta la historia de una familia mexicana integrada por Lucía, una joven madre soltera y sus dos pequeños hijos Max ( Maximiliano Nájar Márquez) y Leo ( Leonardo Nájar Márquez) de 6 y 8 años respectivamente que emigran a Estados Unidos en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida. Las dificultades que enfrenta la joven madre comienzan con la búsqueda vivienda. Lucia se ve obligada a dejar a los pequeños solos en un pequeño espacio para salir a trabajar durante todo el día. Son tiempos en que no existía telefonía móvil. La promesa de cumplir el infantil deseo de los pequeños de ir a Disney, se convierte en una especie de soporte para Max y Leo al enfrentar las arduas condiciones de pasar todo el día solos dentro de un cuarto pequeño. Una grabadora de casetes con la voz del abuelo y la de ella misma, se convierte en un valioso recurso que acompaña a los niños durante la larga ausencia.

Atinado manejo del contenido autobiográfico de la cinta.

Con claros tintes autobiográficos, Samuel Kishi Leopo relata que cuando tenia 5 años, su madre, al haber abandonado a su padre, emigró a Estados Unidos con él y con su pequeño hermano de 3 años cruzando la frontera con visas de turista habiendo declarado que iban a Disney.

No dominaba el ingles en absoluto, llegaron con equipaje ligero, unos cuantos juguetes y una grabadora Fisher Price, elemento que jugará un papel importante en el tratamiento que da Samuel en la cinta; “mi madre, al dejarnos solos casi todo el día se armó de una herramienta que fue una grabadora de cassetes donde dejaba grababa su voz con lecciones de ingles, historias, las reglas de la casa, solo había que apretar el “play” y escuchar su voz si la extrañábamos; cuando salía de casa mi hermano y yo nos hacíamos la pregunta si iba a volver, pasábamos el día jugando de alguna manera con la incertidumbre; cómo entretenernos y cómo matar el tiempo para matar esa incertidumbre, la pelicula retrata lo que aparentemente es el ocio de los niños y como se va construyendo la soledad de ellos mientras esperan a su madre”

Los Lobos transmite también un mensaje de empatía y solidaridad, los dueños del cuarto que rentan, una pareja de gente mayor de origen chino. cuya mujer al percatarse de que los pequeños se quedaban s solos todo el día y a pesar de las barreras del lenguaje, se acerca a ellos y los invita de cuando en cuando a comer a su casa.

“Al enfrentarme a la realidad de la investigación, decidí que era necesario incorporar segmentos de tipo documental de una comunidad, hice entrevistas, estuvimos en Santa Ana California, en Albuquerque”.

En el desarrollo de la historia, aparecen como especie de flashazos, imágenes de una diversidad de personas de diferentes edades, razas.

Jorge A. Trujillo, comunicador y periodista colombiano-español cubriendo la Berlinale comenta para la Jornada. “ es el retrato de tantas madres latinoamericanas madres solteras que son fuertes, que luchan para sacar a sus hijos adelante, las condiciones de los niños en la película podrían equipararse a una especie de cárcel social en que se convierte el nuevo pais para muchos migrantes cuando dejan sus países de orígen y enfrentan infinidad de obstáculos”.

La fortaleza emocional como un valioso recurso para enfrentar la situación, la madre lo transmite de la siguiente manera, encomiando a sus hijos “¿que son? lobos. lobos fuertes, los lobos no lloran, los lobos muerden, aúllan y cuidan su casa”

Kenji Kishi Leopo, hermano del cineasta es autor de la música, el y la joven actriz protagonista de los Lobos, Martha Reyes Arias se encuentran en Berlin entre los seleccionados este año en la sección académica de la Berlinale, Berlinale Talents.

 

Anuncia Paul McCartney conciertos en Sudamérica en octubre

El músico británico continuará con su gira ‘Got Back Tour’.

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.
Anuncio