°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siderúrgica Ternium proyecta nueva planta en Norteamérica

Imagen de la página web de la siderúrgica.
Imagen de la página web de la siderúrgica.
15 de febrero de 2023 19:59

La siderúrgica Ternium, de capitales argentinos, está considerando la planta de Pesquería en Monterrey, Nuevo León, como una de las opciones factibles para la ubicación de una nueva instalación de dos mil 200 millones de dólares, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Máximo Vedoya.

En la víspera la empresa anunció la importante inversión en una nueva planta de producción de acero, que espera esté operativa en el primer semestre de 2026 con capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas, y que contaría con un módulo de hierro de reducción directa con una capacidad anual de 2.1 millones de toneladas.

“Daremos a conocer la ubicación bastante pronto”, dijo Vedoya en una llamada con analistas, añadiendo que la instalación se ubicaría en la “región USMCA”, es decir, la zona cubierta por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Confianza en el nearshoring

Durante la conferencia Vedoya se mostró confiado sobre el aumento de los volúmenes de la empresa en México en los próximos dos trimestres, aunque no especificó las cantidades, y se refirió también al impulso que supondrá a más largo plazo el nearshoring, el movimiento de las operaciones de compañías más cerca de América Latina.

“El nearshoring es algo que está sucediendo, que estamos viendo, pero la demanda se notará en unos años, cuando todas las instalaciones de producción estén en funcionamiento” agregó el directivo, apuntando especialmente hacia 2024 y 2025 como el momento en que esperan ver reflejado este impulso en sus números.

Ternium, con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala y México, reportó una caída de su utilidad neta de casi 95 por ciento interanual en el cuarto trimestre.

La bajada de los precios del acero así como los elevados costos de la producción por tonelada generaron fuertes presiones sobre los márgenes de la firma en 2022, según su reporte, donde también se señaló que la firma espera que la dinámica se invierta en los próximos trimestres.

Imagen ampliada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.

EU anuncia acuerdo comercial preliminar con China

Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.

Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días

Las deudas por impago de impuestos de las empresas de Salinas Pliego ascienden a 74 mil millones de pesos.
Anuncio