°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas: ante estiaje urgen a evitar incendios o quema controlada

Imagen de archivo en Durango. Foto Cuartoscuro
Imagen de archivo en Durango. Foto Cuartoscuro
14 de febrero de 2023 21:46

Ciudad Victoria, Tamps. Ante el severo estiaje que afecta a los 43 municipios tamaulipecos la Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió a la población que eviten incendios en pastizales urbanos y a los agricultores y ganaderos les pidió que se abstengan de hacer quemas en sus ejidos dedicados a la producción de carne.

Pues la dependencia consideró que esta región es vulnerable a incendios forestales, debido a la falta de lluvias desde el año anterior a los primeros meses del 2023.

Luis González de la Fuente titular de la dependencia dijo ante el escenario de sequía extrema en Tamaulipas ya celebraron la primer reunión en la que participaron la Comisión Nacional Forestal, la Guardia Nacional, la Secretaria de Defensa Nacional donde coordinaron acciones en al menos 25 de los 43 municipios, donde la población reciente los efectos de la falta de lluvias, que se localizan en regiones serriles de la costa, el norte y la sierra madre oriental.

En los municipios productores de caña de azúcar como son Ciudad Mante, Ciudad Xicoténcatl, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos y Llera, Protección Civil les recomendó extremar precaución durante la quema de la caña que será parte de la zafra 2022-2023, por los riesgos que representa.

Protección Civil advierte riesgos en el área serrana de los municipios de Hidalgo, Villagrán Mainero, San Carlos, Mainero, Victoria, Jaumave, Palmillas, Bustamante, Miquihuana, Tula, Ocampo, Llera, Méndez, Cruillas, Burgos, San Fernando, Soto La Marina, Aldama, González, Casas, Güémez, San Nicolás, Mante, Xicoténcatl y Gómez Farías, en este último fueron siniestradas por el fuego más de 4 mil hectáreas durante el estiaje del 2022, en la Reserva Ecológica de “El Cielo”.

Lo mismo ocurrió durante el mismo año en los límites de los municipios de Bustamamente y Miquihuana donde fueron afectadas cerca de mil hectáreas de bosques de pino.

Los productores ganaderos organizados informaron que tienen comida para sus vacas hasta el mes de abril por ello sus pronósticos son reservados de los efectos que tendrá el segundo año consecutivo de estiaje para el sector productor de carne.

Las comisiones unidas del Congreso del Estado aprobaron un reloj para la falta de agua pero el acuerdo no hará llegar una sola de agua a las viviendas de los tamaulipecos que habitan los 43 municipios tamaulipecos.

La Comisión Estatal del Agua aseguró que hay líquido potable para Ciudad Victoria, pero de no presentarse lluvias durante el 2023 la Presa Vicente Guerrero cerrará el mismo año con 10 por ciento de agua en el embalse. Aunque algunos analistas indicaron que hace 20 años la misma presa estuvo al 8 por ciento de su capacidad, pero las no eran las mismas condiciones, indicaron.

Por ese motivo, el gobernador morenista, Américo Villarreal Anaya contrató unas empresas de origen ucranio para perforar dos pozos por más de 500 metros de profundidad para abastecer de agua a la población del centro de la entidad.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio