°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desestima homicidios CES Morelos: la mayoría eran criminales

José Antonio Ortiz Guarneros en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
José Antonio Ortiz Guarneros en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
14 de febrero de 2023 21:30

Cuernavaca, Mor. La mayoría de las personas que han sido ejecutadas durante los últimos días y el año 2022, según el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortíz Guarneros, tenían antecedentes penales.

No están tampoco matando a gente inocente, la mayoría de los que han estado ejecutando tienen antecedentes penales, digo, no quiero criminalizar; pero sí es una realidad, muy pocos se salvan de no tener algún antecedente delincuencial(las personas que han sido asesinadas en esta entidad)”, aseguró el vicealmirante.

Desde principios de este año, Guarneros, advirtió un incremento de la violencia en Morelos, debido que existen hasta 15 grupos criminales operando en esta entidad, y que esta “guerra” está afectando últimamente más en la zona oriente de la entidad.

El estado de Morelos en el 2022 cerró con mil 041 homicidios dolosos, y el vicealmirante, reconoció que el municipio de Cuernavaca “es el municipio más violento que tenemos” en la entidad; en el 2022 se registraron 172 homicidios dolosos en la capital del estado.

En este municipio de Cuernavaca, reiteró el vicealmirante, que han aumentado “los homicidios y los delitos”, y recalcó que demarcación municipal (Cuernavaca) no está en la estrategia de Mando Coordinado.

Pero reiteró, Guarneros, que hay 32 municipios en la estrategia de Mando Coordinado, de 36 que son, “que es la estrategia con la que hemos podido apoyar a los municipios, sin embargo, gente de otros lugares piden que se cambie de estrategia, pero los presidentes no se salen quiere decir que no andamos tan mal”, argumentó el titular de la CES.

Esta mañana, en las instalaciones del C5 ubicado en Emiliano Zapata, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el vicealmirante, anunciaron un aumento de un 14 por ciento a unos 886 elementos en rango de policía nivel 510.

Imagen ampliada

Jalisco: mujeres denuncian impunidad del Estado en el Día contra la Violencia de Género

Con capas rojas y antorchas, mujeres denunciaron la ineficacia institucional para atender la violencia de género; madres de víctimas reclamaron impunidad y negligencia en casos de feminicidio.

Ex trabajadores del Seguro Popular en Veracruz exigen pago de liquidación

El adeudo con los 68 ex empleados asciende a 30 millones de pesos desde hace 10 años. Advierten que continuarán las movilizaciones.

Productores arrojan frijol al Congreso de Zacatecas ante incumplimiento de gobierno de Monreal

Campesinos esparcen cientos de kilos del grano en protesta por el retraso en la apertura de 52 centros y acusan al gobierno estatal de favorecer a acopiadores privados que compran a precios de remate.
Anuncio