°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organización global promueve modelo del Metrobús de CDMX

Foto María Luisa Severiano / Archivo
Foto María Luisa Severiano / Archivo
14 de febrero de 2023 13:46

Ciudad de México. El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), por sus siglas en inglés, promueve la experiencia del Metrobús de la Ciudad de México en el remplazo de parte de su flota por autobuses eléctricos. 

En el contexto de su colaboración en el proyecto Cero Emisiones de la Universidad de California, la organización global fundada en 1985 sin fines de lucro, advierte que para “lograr mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5º, es urgente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte en las ciudades”. 

Los gobiernos locales cuentan con una serie de opciones para fomentar un cambio a modos sostenibles y reducir las emisiones de los viajes motorizados, agrega.

“Por sí solas, ni la estrategia de electrificación de viajes motorizados, ni la transformación de nuestras ciudades en ciudades compactas propensas a los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público son suficientes”. 

Ambas estrategias, agrega, deben adoptarse en conjunto para lograr objetivos climáticos.

Para ahondar en el tema de la electrificación de viajes motorizados, dicho instituto expondrá en una sesión de zoom que tendrá lugar el 24 de febrero a las 12 horas la experiencia del Metrobús en la CDMX en el remplazo de parte de su flota por autobuses eléctricos. 

Indica que si bien los autobuses eléctricos ya pueden ser una opción tecnológica y económicamente viable, la electrificación de rutas todavía presenta desafíos para autoridades y empresas del sector. 

Recientemente, la Secretaría de Movilidad anunció que la Línea 3 de Metrobús será la primera de este sistema de transporte, que operará con tecnología 100 por ciento eléctrica

Mediante 60 unidades dará servicio a más de 200 mil usuarios de la línea que va de Tenayuca, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, al Pueblo Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.

Este servicio disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global y además la eliminación del ruido de motor de las unidades.

La dependencia destacó que alrededor de un millón 358 mil viajes que se hacen ahora en la ciudad, reciben –de alguna forma–, beneficios de la tecnología eléctrica; al transitar de tecnologías fósiles a sustentables gracias a obras como las dos líneas de Cablebús, la renovación de toda la Red de Trolebuses, el Trolebús Elevado y las mejoras en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Imagen ampliada

Hallan restos de una mujer en obra de la colonia Narvarte

El cuerpo de la mujer, quien se encontraba en calidad de desaparecida, fue enterrado en una dicha obra en construcción

Desalojan a usuarios de la Línea 2 del Metro en tramo Zócalo-Pino Suárez

Hasta el momento el Sistema de Transporte Colectivo Metro no ha dado a conocer el motivo de la revisión en la zona de vías que causó el desalojo de los pasajeros. Al momento se ofrece servicio solo en el tramo Cuatro Caminos a Hidalgo.

Detienen a 2 personas con uniformes robados del COM, valuados en medio millón de pesos

De acuerdo con una denuncia del pasado 8 de agosto, el COM detectó el robo de más de 900 uniformes, destinados a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Anuncio