°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitarán a jóvenes de Construyendo el Futuro para crear su cooperativa

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en oficinas móviles en zonas marginadas y con altos índices de inseguridad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en oficinas móviles en zonas marginadas y con altos índices de inseguridad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11 de febrero de 2023 12:47

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) capacitará con metodologías desarrolladas por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) a un grupo de jóvenes interesados en crear su cooperativa o empresa social en su territorio; esto, con el propósito de impulsar, acompañar, visibilizar y fortalecer al sector social de la economía en México.

Los jóvenes son becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, vinculados al programa Sembrando Vida que concluyeron satisfactoriamente el curso virtual denominado Emprende en colectivo con RAICEES -Ruta de acompañamiento para la innovación y creación de empresas de economía social- impartido por el Inaes en 2022.

Esta estrategia impactará en 28 territorios ubicados en 20 estados en los que se han puesto en práctica las líneas de trabajo del programa Sembrando Vida que tiene a su cargo la Secretaría de Bienestar.

Durante el primer cuatrimestre de este año, 69 formadores del Inaes se encargarán de compartir las metodologías Think.Coop y Start.Coop con el grupo de jóvenes. La capacitación se ofrecerá en sesiones virtuales sincrónicas y se les acompañará con sesiones presenciales en territorio para la planeación de sus proyectos.

En 2021, la OIT formó capacitadores del Inaes con la metodología Think.Coop; en 2022 fueron formados especialistas que laboran en oficinas centrales con la metodología Start.Coop; y para febrero y marzo de este año, la OIT capacitará a formadores del Inaes de 20 entidades para que se encarguen de acompañar presencialmente en territorio a los jóvenes.

Conocer las metodologías Think.Coop y Start.Coop permitirá a las y los jóvenes tener las herramientas necesarias para poner en marcha sus cooperativas con un sistema de gestión mejorado y con procesos estandarizados; contarán con mayor conocimiento del modelo comercial cooperativo para la toma decisiones acertadas en torno a su idea de negocio, planificación y creación de una empresa social.

Imagen ampliada

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.
Anuncio