°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compañeros de lucha y amigos rinden tributo a don Pablo

Pablo González Casanova fue maestro forjador de conciencias críticas, dicen en carta con motivo del 101 aniversario del ex rector de la UNAM. Foto C. Rodríguez
Pablo González Casanova fue maestro forjador de conciencias críticas, dicen en carta con motivo del 101 aniversario del ex rector de la UNAM. Foto C. Rodríguez
11 de febrero de 2023 09:37

Amigos y compañeros de lucha de Pablo González Casanova le manifestaron un sentido reconocimiento como maestro forjador de conciencias críticas, rebeldes y constructivas, y como precursor del proceso democratizador en México.

En una carta titulada A Don Pablo, siempre en lucha, integrantes del Grupo Paz con Democracia le extendieron una calurosa felicitación por su cumpleaños 101, que se celebra este sábado, al tiempo de agradecerle por ser guía e inspiración de varias generaciones, no sólo como ejemplo de coherencia en el pensar, el actuar y en el vivir, sino por acompañar las mejores causas y procesos liberadores.

Brillan y dan frutos tus reflexiones conceptuales y éticas, tu rigor metódico y tu quehacer teórico y político, siempre comprometido con los tiempos y retos que te ha tocado vivir. En la integridad que logras entre cambio revolucionario, construcción de paz y democracia, y un profundo humanismo, has sido maestro forjador de conciencias críticas, rebeldes, constructivas.

En el mensaje, firmado por 21 personas, compañeros en alguna o en varias etapas de su trayectoria profesional y personal, ponderan a González Casanova como faro orientador ante el aterrizaje del capitalismo corporativo trasnacional, violento y depredador que llega hasta el presente.

Don Pablo –añaden– es puente de diálogo de sectores políticos, populares y académicos, no sólo del país, sino de distintas latitudes, por su valioso aporte desde la sociología, en particular para enfrentar la explotación, las estructuras del colonialismo interno y externo, y toda forma de dominación política.

Ante la imposibilidad de nombrar en un breve texto todas las contribuciones del maestro, extienden un sentido agradecimiento por una en particular: el Grupo Paz con Democracia, que promovió junto con don Samuel Ruiz y Luis Villoro.

“El Grupo destacó gracias a tu empeño, por ejemplo cuando el Llamamiento a la Nación Mexicana, difundido hace ya 14 años. Somos además un Grupo que desde sus orígenes ha mantenido cercanía con el conflicto armado en Chiapas, y en particular con el EZLN, sus causas y proyectos. Por ello, con alegría hemos respaldado también al comandante Contreras.”

Resaltaron entonces el privilegio de caminar a su lado para la Construcción de Paz en Chiapas, México y el mundo.

Te abrazamos con nuestro agradecimiento, reconocimiento y cariño de siempre, se lee al final de la carta firmada por Conchita Calvillo de Nava, Ana Esther Ceceña, Magdalena Gómez, Dolores González, Alicia Castellanos, Alicia Ibargüengoitia, Raúl Vera, Gonzalo Ituarte, Gilberto López y Rivas, Luis Hernández Navarro, Carlos Fazio, Héctor de la Cueva, Óscar González, Guillermo Briseño, Jorge Fernández, Pablo Romo, Adolfo Gilly, Marcos Roitman, Jorge Alonso, Raúl Romero, Miguel Álvarez, así como las y los que se adelantaron del Grupo Paz con Democracia.

Carta íntegra en el enlace: http://bit.ly/3xbSdFk .

Imagen ampliada
Notas relacionadas

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio