°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación y alza de tasas "no son para alarmarse"

11 de febrero de 2023 11:21

Zapopan, Jal., El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer aquí que le gustaría que el Banco de México (BdeM) no sólo se ocupara de disminuir la inflación, sino también de promover el crecimiento económico del país, y agregó que no es para alarmarse el aumento de la tasa de interés anunciado por el banco central y que tampoco es preocupante la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante enero pasado.

Luego que el jueves, de forma sorpresiva, la junta de gobierno del BdeM volvió a aumentar en medio punto porcentual su tasa de referencia para llevarla a 11 por ciento, la más alta desde 2008, López Obrador explicó en su conferencia de prensa matutina que el constante incremento de tasas de interés como medida contra la carestía es lo ortodoxo, pero consideró que habría que pensar en realizar otras acciones para no frenar la economía.

Tras reiterar que no es preocupante la inflación de enero, el mandatario señaló que el Banco de México podría apoyar la actividad productiva y aseguró que su gobierno mantiene la política de no aumentar precios de las gasolinas, del diesel, del gas y la luz. Es lo que estamos llevando a cabo, pero eso no lo hace ni lo recomienda el BdeM ni los bancos centrales en el mundo.

El Presidente acptó que aunque le gustaría que se impulsara más el crecimiento desde dicha institución, su gobierno ha sido y va a seguir siendo respetuoso de la autonomía del BdeM y señaló que no es para alarmarse el aumento de la tasa de interés, la cual, confió, espera que baje. Yo creo que ya es el último incremento, que por cierto no fue muy superior a lo que se esperaba.

El mandatario aprovechó para destacar que se aplicó un aumento al cobro de peaje en autopistas del país de 7.8, correspondiente a la inflación. Sin embargo, algunos concesionarios hicieron aumentos mayores, que serán corregidos.

Hay, aseguró, dos o tres autopistas donde los concesionarios aumentaron más, ubicadas en los estados de Nayarit y Sinaloa.

Añadió que ya hubo una reunión sobre el tema con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por lo que pronto se rectificarán los cobros excesivos para dejarlos igual que los autorizados.

Con información de Arturo Sánchez Jiménez

Imagen ampliada

Se acelera inflación a 3.74% anual en primera quincena de septiembre

Fue impulsada por el incremento de precios en la educación, así como del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados y loncherías, indicó Inegi.

Rechaza Philips que el motivo del arbitraje sea el retiro de respiradores

La empresa resaltó que el proceso se debe a “la incautación” de sus cuentas bancarias, a raíz de la sentencia del juzgado vigésimo de lo civil de proceso escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México, pues carecen de “cualquier obligación líquida y exigible”.

Salinas Pliego pagó fianza de 25 mdd en Estados Unidos para evitar detención

AT&T lo demandó por presunta deuda relacionada con la venta de negocio de telecomunicaciones
Anuncio