°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Morena evitar un nuevo “ridículo” en mundial de futbol

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), en conferencia de prensa el 02 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), en conferencia de prensa el 02 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
08 de febrero de 2023 17:42

Ciudad de México. Para evitar un nuevo “ridículo” de la selección mexicana en el mundial de futbol de 2026, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados preparan una iniciativa para fomentar ese deporte en el país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), presentó la propuesta que busca definir estrategias para garantizar la seguridad en los estadios y con los gobiernos locales, ampliar los espacios para la práctica del juego.

En conferencia, llamó a reconsiderar el modelo de negocios del balompié en el país, por lo que se volverá a invitar a San Lázaro a los representantes de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y de la Liga MX.

Todo ello, dijo, con miras al mundial de 2026, del que México será coanfitrión, junto con Estados Unidos y Canadá.

“Vamos a trabajar para evitar que hagamos el ridículo como lo hemos venido haciendo últimamente. No puede pasar lo de Qatar y menos en nuestra tierra con toda la tradición que hay del futbol en México. Y por eso estamos trabajando, lo vamos a hacer de forma conjunta la coalición (Juntos Haremos Historia), una iniciativa”.

El legislador anunció que la Comisión del Deporte en San Lázaro y Jucopo trabajan en la propuesta para fortalecer la práctica del balompié y, sobre todo, los resultados de los representativos nacionales.

El primer eje, detalló, será garantizar la seguridad de los aficionados que asisten a los estadios de fútbol; en segundo término, vendría el impulso al deporte desde los ámbitos locales, para ello se buscaría el apoyo de los gobiernos estatales y municipales a fin de ampliar la infraestructura para su práctica.

“¿No hay cantera de jugadores mexicanos? Claro que la hay; lo que hay, es una distorsión también, es el modelo de negocio con el cual está operando actualmente el futbol mexicano. No hay promoción de segunda división a primera y existen serios problemas en materia de seguridad”.

Recordó que hace casi un año, en marzo de 2022, se dio un enfrentamiento entre las barras de los clubes Querétaro y Atlas que valió la intervención de diversas instancias del Estado, entre ellas la Cámara de Diputados.

“Acá intervenimos, no hay que olvidar que, derivado de los lamentables hechos en Querétaro, la Cámara de Diputados decidió tomar el asunto para hacer un análisis y, a través de la Comisión del Deporte y la Junta de Coordinación, establecer de manera conjunta acciones. Y hay varias propuestas”.

Sobre la convocatoria que se hará a los dirigentes de este deporte, Mier Velazco apuntó: “Vamos a invitar nuevamente a los directivos del futbol mexicano para que vengan con nosotros y podamos socializar. Ese es un tema de interés para el país porque es un deporte muy popular, porque 60 por ciento de la población tiene como deporte o como afición al futbol. Vamos a socializarla para que no sea solamente un ejercicio unilateral, o por parte de una iniciativa o de una preocupación de un grupo de legisladores”.

Imagen ampliada

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.

Corte multa a Banco Actinver por recurso para dilatar juicio de mil 100 mdp

En sesión, se aprobó dejar sin estudio las recusaciones que el Banco pedía contra los hoy ministros en retiro Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo, debido a que dejaron el cargo el 31 de agosto pasado.
Anuncio