°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye consulta sobre plan de desarrollo y programa de ordenamiento

El Salón del Pleno del Congreso de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
El Salón del Pleno del Congreso de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
08 de febrero de 2023 16:26

Ciudad de México. El director ejecutivo de Planeación del Desarrollo del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, Carlos Carezzana Barreto, informó al Congreso capitalino que en seis meses de consulta de los proyectos de Plan General de Desarrollo y Programa General de Ordenamiento Territorial, se recibieron 14 mil 529 participaciones.

En reunión con integrantes de varias comisiones legislativas, el funcionario explicó que una vez concluida esa etapa el 8 de febrero, el organismo está en la fase de análisis y sistematización de todas y cada una de las expresiones que hicieron llegar personas, instituciones, organizaciones y otras formas de expresión vecinal.

Refirió que en la etapa de consulta se realizaron además 43 mesas de trabajo con instituciones y organizaciones y mil 82 reuniones vecinales, en tanto que de la consulta indígena participaron 69 pueblos y se realizaron 16 asambleas.

“Estamos sistematizando unas 300 por día” señaló y precisó que cada participación tiene un folio que permite hacer el seguimiento del estatus que tiene.

“Estamos contentos, nunca habrá un número suficiente de participaciones para decir que se ha cumplido con la meta en una ciudad de 9 millones, pero que en este proceso haber recibido 14 mil 529 participaciones nos parece muy valioso”.

Explicó que una vez cumplido el mandato de integrar todas las opiniones y expresiones, los proyectos se ponen a disposición de sus órganos internos y Junta de Gobierno encargada de aprobarlos y remitirlos a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que a su vez lo remita al Congreso, que tiene la facultad de aprobarlos.

Legisladores pidieron al Instituto que los proyectos se entreguen a más tardar a finales de marzo para tener también seis meses de consulta y deliberación, previo a su aprobación el 1 de octubre, conforme a la fecha modificada que planteó la jefa de gobierno en su iniciativa para ampliar el plazo correspondiente.

Imagen ampliada

Reubican a colectivos cannábicos en tres nuevos espacios de CDMX

Estos nuevos puntos fueron seleccionados cuidadosamente para evitar afectaciones a la ciudadanía, señaló la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Condecoran a policías por intervenir en toma de rehenes en San Juan de Aragón

Pablo Vázquez mencionó que la acción de los elementos para salvaguardar la vida de la víctima, “deja de manifiesto que en la SSC todas y todos están preparados para atender cualquier tipo de emergencia o situación de riesgo”.

Arde bodega de productos chinos en el centro de CDMX; rescatan dos gatitos

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil evacuó a 10 personas que se realizaban los trabajos al interior del local. Continúan los trabajos para sofocar el fuego.
Anuncio