°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden sentencia ejemplar contra asesino de líder indígena en Acteal

Simón Pedro junto a su familia en imagen de archivo. Foto La Jornada
Simón Pedro junto a su familia en imagen de archivo. Foto La Jornada
07 de febrero de 2023 20:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Al comenzar este martes la etapa de juicio oral por el asesinato de Simón Pedro Pérez López, ex dirigente de la Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal y catequista de la diócesis de San Cristóbal, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), exigió al poder judicial del estado “una sentencia que sea ejemplo de justicia, verdad y de garantías de no repetición”.

En un comunicado afirmó que “el sistema judicial tiene la responsabilidad de actuar con la debida diligencia ante un hecho grave que se presenta en un contexto de violencia generalizada en Chiapas”.

Agregó que la audiencia que se llevó a cabo en el juzgado de control con sede en Pichucalco, representa “un momento clave para demostrar la verdad de los hechos, determinar que el móvil de su homicidio fue en represalia por su labor de defensor de las garantías individuales y ordenar una reparación integral de acuerdo con la Ley General de Víctimas”.

Manifestó que “es un riesgo que se resuelva el caso desde una lógica penal reducida y enfocada únicamente a comprobar el homicidio, dejando a un lado sus móviles, el contexto en que se desarrollaron los hechos y la actividad de Simón Pedro como persona defensora; lo anterior le arrebataría la verdad a su familia, a Las Abejas, su comunidad y a la sociedad en general”.

El Frayba sostuvo que “tratar la privación arbitraria de la vida de las personas defensoras de derechos humanos como un homicidio aislado, es una muestra del interés estatal por invisibilizar este fenómeno, lo que conlleva a la impunidad y a su repetición”.

Pérez López fue asesinados a balazos el 5 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel, donde radicaba. El 14 de ese mes, la policía estatal detuvo a Hugo Rolando “N”, como presunto responsable material del crimen.

“El asesinato de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas en nuestro país se ha convertido en un patrón de impunidad que busca infundir miedo, intenta callar las voces de quienes denuncian la violencia y defienden sus derechos, así como ocasionar un efecto inmovilizador a los procesos organizativos que existen en los territorios”, manifestó el organismo.

Al mismo tiempo, reconoció “la importante labor que las personas defensoras de los derechos humanos, como Simón Pedro, llevan a cabo en un ambiente de violencia e impunidad, que vulnera su trabajo y les pone en alto riesgo”.

Su ejemplo, abundó, “es un aliciente de lucha y nos da fortaleza para continuar en la lucha por la vida construyendo la paz”, al tiempo que demandó “justicia y verdad para Simón Pedro”.

Imagen ampliada

Aseguran tres presuntos artefactos explosivos en Atizapán de Zaragoza

Personal especial antiexplosivos de la SSEM arribó con equipo y una camioneta con cilindro de resguardo, laboraron en la zona  realizaron el levantamiento de los artefactos.

En Hidalgo, PGJH reclasificó denuncia de alumno que agredió a maestro de la UPT

De acuerdo a un video que se viralizó por redes sociales, el joven golpeó, pateó y escupió al docente en el interior de un salón de clases el pasado 25 de julio supuestamente porque lo humilló.

Difunden en Guanajuato identidad de personas fallecidas no reclamadas

La ficha incluye la difusión de información como vestimenta y señas particulares, sin embargo, no se emite información sobre las causas o circunstancias en que fallecieron las personas.
Anuncio