°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizan la Primera Muestra de Cine de Ixtapan de la Sal

La Primera-MCIS, que es asesorada por el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán, tiene por objetivo promover la cultura, el arte y el turismo en la localidad. Foto Mario Chavarría
La Primera-MCIS, que es asesorada por el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán, tiene por objetivo promover la cultura, el arte y el turismo en la localidad. Foto Mario Chavarría
07 de febrero de 2023 12:07

Teptzotlán, Mex. La alcaldía de Ixtapan de la Sal, con el auspicio del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de la Cineteca Mexiquense, llevará a cabo la primera Muestra de Cine de la localidad (1er. MCIS), del 17 al 19 de marzo.

El coordinador del evento Mario Alberto Echeverría García, uno de los impulsores del Cine Histórico de Teptzotlán, explicó que la finalidad de la Primera-MCIS, es promover la cultura, el arte y el turismo en la localidad.

Expuso que con la muestra el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal da el primer paso para integrarse al circuito de encuentros fílmicos que se llevan a cabo en todo el país y en la entidad mexiquense.

Chavarría explicó que la muestra de Cine se exhibirá en pantallas ubicadas en espacios públicos, con grandes filmes sobre temas diversos entre los que destacan: temas de mujeres, películas de terror, cortometrajes galardonados en diferentes festivales, ciencia ficción, animados, documentales, entre otras producciones.

La muestra fílmica tendrá la asesoría del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán (FCHTepotzotlán), este último es uno de los tres Festivales de cine que se llevan a cabo en el estado de México, y proyectará cortometrajes galardonados en sus pasadas ediciones de 2019, 2021 y 2022, aunado a otros filmes ganadores de los premios Ariel 2021 y 2022, comentó Chavarría.

La inauguración será en la explanada municipal, frente al Palacio de la alcaldía, la noche del viernes 17 de marzo y durante los tres días los visitantes y vecinos de este Pueblo Mágico disfrutarán de forma gratuita de las proyecciones en espacios al aire libre como el panteón de la localidad, la Casa de Cultura, Cine Teatro de la zona Centro y el Pueblo de Tecomalcatepec, localidad reconocida en toda la entidad por la tradicional elaboración de productos artesanales en barro.

El balneario municipal también será sede el sábado 18 de marzo en el área de aguas termales y será la única que tendrá costo para disfrutar de estas proyecciones.

Imagen ampliada

Hoy dictan sentencia a 'Diddy' Combs por trata de personas con fines de prostitución

El rapero Podría recibir una pena de hasta 20 años de prisión; sus abogados solicitan que su condena sea de máximo 14 meses.

En el documental Lachatao se muestra un pueblo que lucha por mantener su identidad y no desaparecer

La cineasta Natalia Bruschtein realizó un documental sobre los miedos, los sueños y fantasías de los niños de este pequeño pueblo de la sierra de Oaxaca.

Cartier deslumbra en Londres con joyas de realeza y celebridades

La exhibición en Londres reúne piezas icónicas de la Casa Cartier, desde tiaras de la corona británica y collares de maharajás hasta la legendaria serpiente articulada encargada por María Félix en 1968, considerada la joya más deslumbrante de la muestra.
Anuncio