°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentaron 9.9% exportaciones de vehículos en enero

En imagen de archivo, línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González
En imagen de archivo, línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González
07 de febrero de 2023 11:57

Ciudad de México. La industria automotriz de México registró la exportación de 238 mil 135 vehículos ligeros en enero de 2023. Con ello, las ventas al exterior aumentaron 9.9 por ciento respecto a los 216 mil 630 autos exportados en enero de 2022, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros de enero de 2023, las ventas al exterior bajaron el ritmo en enero con respecto a diciembre pasado, al retroceder 2.1 por ciento, al pasar de 243 mil 344 unidades durante el último mes del año pasado a 238 mil 135 autos al cierre del primer mes de 2023.

La exportación de vehículos todavía está 2.3 por ciento por debajo con respecto a enero de 2019.

En tanto, la industria producción del país produjo 280 mil 315 vehículos ligeros en enero pasado, 2.4 por ciento con respecto a los 273 mil 810 unidades de enero de 2022. Mientras, la producción de vehículos aumentó 17 por ciento frente a diciembre pasado.

Como se adelantó la semana pasada, durante enero, las ventas de vehículos ligeros sumaron 94 mil 414 unidades comercializadas, moderándose 20.1 por ciento contra el aumento de 24.1 por ciento previo.

Imagen ampliada

Trump pide a Corte Suprema abordar rápidamente caso de aranceles

Busca revertir el fallo de Tribunal de Apelaciones, que sostiene que son ilegales.

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.
Anuncio